Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?

Hoy en Valencia se celebra un recorrido por los Caminos negros de la ciudad entre morbosa y macabra

02/05/2015 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En Valencia la ciudad del Che, organizan recorridos con mucho interés y misterio

Hoy  en Valencia se celebra  un recorrido por los Caminos negros de la ciudad entre morbosa y macabra

 Antonio Marín Segovia, nos informa del contenido siguiente:

CAMINOS NEGROS

"¿Sabías que durante más de tres siglos, Valencia tuvo su particular barrio rojo? De fama en el Viejo Mundo, la ciudad tuvo el burdel más grande conocido de Europa, y con nombre propio: “La pobla de les fembres pecadrius”. Y de la perversión a la locura, si por algo también es conocida la ciudad de Valencia antaño, es por crear el primer manicomio de la historia. Las enfermedades como la peste también asolaron la ciudad a lo largo de los siglos. La muerte estaba presente en la sociedad valenciana y nadie podía escapar de ella. Unas veces por enfermedad, y otras a causa de la Inquisición, quienes asesinaban a las personas en auténticos espectáculos públicos grotescos entre torturas y grandes dosis de sangre y violencia, no apto para todos los estómagos.

Recorreremos diferentes puntos de la ciudad de Valencia. Lugares por los que pasamos a diario y que tienen una historia oculta y macabra detrás de ella. ¿Te atreves a descubrir la historia más sangrienta y morbosa de Valencia?

ITINERARIO 1. Antiguo Hospital General 2. La Casa de les Arrepentides 3. Plaza del Mercat – la horca y los espectáculos de asesinatos públicos masivos 4. Antiguo cementerio de la iglesia de Sta. Catalina 5. Antigua Judería 6. Plaza de la Virgen y entorno de la Almoina – Catedral 7. Palacio Inquisitorial 8. Torres de Serranos 9. La pobla de les fembres pecadrius INFORMACIÓN BÁSICA 

Hoy sabado en Valencia hace un día tremendamente soleado

Día: sábado 2 de mayo  Lugar de salida: puerta de acceso de la Biblioteca Pública de Valencia, en la C/ del Hospital, nº 13, bajo el arco gótico.  Hora de salida: 22:00 h.  Duración: 2:15 h.  Idioma: castellano  Dificultad: Baja  Precio: 10 €/pers.  Detalles: ruta sólo para adultos.

CONTACTO: Para reservar está ruta contacta con nosotros a través de nuestro e-mail: Caminart.vlc@gmail.com (indicando nombre, apellidos, número de personas y un teléfono de contacto), por mensaje privado a la página de Facebook o bien contacta con nosotros enviando un whatsapp o llamando por teléfono a: 628 080 140 ó676 804 171. Se abona al comienzo de la ruta. Es necesario inscribirse previamente ".

De aquella Valencia de valientes y canallas a la actual  Valencia de las flores y del radiante  Sol.

Foto, Antonio Marín Segovia.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan B. Viñals Cebriá (1591 noticias)
Visitas:
7622
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.