Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

"Hoy espero darle una noticia histórica" a Colombia, dice el presidente Santos

24/08/2016 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El presidente Juan Manuel Santos espera darle este miércoles a Colombia "una noticia histórica", cuando las delegaciones del gobierno y la guerrilla de las FARC ultiman un acuerdo para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.

"Hoy espero darle una noticia histórica, muy importante al país", dijo Santos, cuyo gobierno negocia desde hace casi cuatro años en Cuba la paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), principal guerrilla del país.

En el lanzamiento del concurso "Pinta una Colombia en Paz", organizado por el Ministerio de Educación, el mandatario sonreía al dirigirse a los niños y niñas reunidos en la presidencial Casa de Nariño junto a la primera dama, María Clemencia Rodríguez.

"Esto que ustedes están haciendo imaginando a nuestro país en paz, pintando a nuestro país en paz, coincide con un día muy especial. Aquí está mi señora terminado los bordes de la palabra paz, dándole los últimos retoques. Eso es exactamente lo que están haciendo nuestros negociadores en este momento en La Habana, dándole los últimos retoques" al acuerdo final, enfatizó.

Santos, artífice de los diálogos que tienen lugar en La Habana, con Cuba y Noruega como garantes, y Chile y Venezuela como acompañantes, dijo que confía en que el acuerdo "quede bien pintado, bien diseñado" por Humberto de la Calle, jefe negociador, y el resto del equipo, "porque es para el futuro de Colombia".

"Que ese país que ustedes se están imaginando, que ustedes están pintando, se vuelva realidad", afirmó el presidente, llamando a la reconciliación y al respeto de las diferencias "después de tanto tiempo de guerra".

Santos destacó que la fecha en que se anunciará el ganador del concurso, el 21 de septiembre, coincidirá con el día de la intervención de Colombia en el período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

El conflicto armado colombiano, en el que en más de cinco décadas han participado guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y fuerzas estatales, ha dejado al menos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6, 9 millones de desplazados.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4103
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.