Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fidelam escriba una noticia?

Hoy comenzó Cumbre para la Diversidad Cultural de América

04/09/2009 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En la sede de la CEPAL se reunirán doce delegaciones americanas y asistirá la Ministra de Cultura Paulina Urrutia

Entre hoy y el jueves, la Coalición Chilena por la Diversidad Cultural(CCHDC), conformada por 20 asociaciones nacionales de la cultura, realizará por primera vez en el país la cumbre más relevante del último tiempo en la materia, en la sede de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

En el Encuentro de Coaliciones para la Diversidad Cultural de América y el Mercosur, se reunirán a puertas cerradas doce delegaciones del continente con el fin de articular un plan de trabajo conjunto, evidenciar dificultades comunes y potenciar las ideas que contribuyan con su desarrollo y difusión.

Además, el evento internacional ofrecerá, mañana jueves, e seminario abierto al público Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales: De la teoría a la realidad, que expondrá e invitará a los artistas chilenos a debatir acerca de las distintas visiones en torno a la situación que vive la región en este aspecto.

En la sede de la CEPAL se reunirán doce delegaciones americanas y asistirá la Ministra de Cultura Paulina Urrutia

El encuentro pretende situar lineamientos de trabajo para fortalecer la creación artística en el continente, potenciar su circulación en la región y propiciar la participación de la sociedad civil en este ámbito. Objetivos alcanzables según la presidenta de la CCHDC, la actriz Mané Nett, quien desea promover a través del evento el producto cultural y "hacer crecer la industria creativa, para que protejamos la diversidad de expresiones que nuestra cultura tiene, de modo que exista una garantía de defensa frente a los modelos que imponen las grandes potencias económicas", comentó.

Al seminario asistirán representantes de distintas coaliciones por la diversidad cultural de América, así como autoridades políticas y de las artes, como la ministra de Cultura Paulina Urrutia; el senador Jaime Gazmuri; el cineasta brasilero Geraldo Moraes; la periodista Faride Zerán; el Consejero Cultural de la Embajada de Francia, Philippe Valeri, y Martín Hopenhayn, Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL.


Sobre esta noticia

Autor:
Fidelam (4708 noticias)
Visitas:
4644
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.