Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Prota escriba una noticia?

Las hormigoneras en el proceso de amasado del hormigón

10/03/2017 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La función del amasado es obtener un reparto regular de los áridos en la masa, y que se produzca una envoltura completa por el cemento

Variables del amasado

Las variables que influyen en el proceso de amasado son: cantidad de amasadas por un periodo de tiempo, rapidez de amasado, clase de maquinaria utilizada, duración del amasado, volumen del amasado, estructura de la carga, dosis de líquido.

Clases de máquinas de amasado

La maquinaria que se emplea en el proceso de amasar el concreto funciona de manera intermitente y la suma del tiempo de llenado, amasado y descarga da lugar al ciclo de trabajo. Las máquinas que se utilizan para amasar el hormigón pueden clasificarse fundamentalmente en dos tipos principales:

-          Las máquinas amasadoras u hormigoneras (donde el amasado se deriva del giro del tanque) y mezcladoras (emplean paletas en movimiento para amasar el hormigón)

-          Encima de un automóvil, que puede ser un camión-hormigonera, remolque, semirremolque, etc.

Hormigoneras

El momento del amasado se produce cuando las paletas que se encuentran en el interior de la cuba comienzan a girar. Dicho giro posibilita que mediante la actividad simultánea de la gravedad y las palas quede modificada la trayectoria de los elementos que se están mezclando. Esto se emplea en la producción de concreto con textura moldeable, donde la duración del proceso de amasado se encuentra en torno a los 2 minutos.

Los dos tipos de hormigoneras que existen fundamentalmente son: las hormigoneras de cuba basculante y las hormigoneras de tambor horizontal

Los motores que emplean las hormigoneras pueden ser de varias clases: por ejemplo, los motores eléctricos se encuentran entre los más usados, frente a los motores de gasolina que disponen de una capacidad máxima de 150 litros o los motores de diésel, que habitualmente abarca un volumen que supera los 150 litros.

Los dos tipos de Hormigoneras que existen fundamentalmente son: las Hormigoneras de cuba basculante y las Hormigoneras de tambor horizontal o vaciado por inversión de marcha. A continuación, veremos sus diferencias.

Las Hormigoneras clasificadas como de cuba basculante, se reconocen porque tienen un tanque que rueda sobre un eje en el que se sostiene y que dispone de tres posiciones diferentes en función de la necesidad que va a cubrir, ya sea de llenar la cuba, amasar los materiales o vaciar la mezcla. En el caso de la hormigonera basculante, los materiales entran y salen por la boca.

Sin embargo, en las hormigoneras de tambor horizontal y vaciado por inversión de marcha, el tanque consiste en un tambor dispuesto horizontalmente que tiene una entrada y una salida opuestas: siendo una de carga y otra de salida. De forma que cuando el hormigón ya se encuentra amasado, se descarga invirtiendo la dirección de la marcha.

Las máquinas amasadoras u hormigoneras (donde el amasado se deriva del giro del tanque)


Sobre esta noticia

Autor:
Prota (52 noticias)
Visitas:
10432
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.