Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Alberto 99 escriba una noticia?

Es hora de sentarnos a reflexionar

27/01/2023 16:14 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Debemos cambiar el camino que nos llevo a la pelea, confrontación, insultos, degradación. Lo que nos divide ya lo conocemos, ahora empecemos a tender puentes en los puntos que tenemos en común y que nos preocupan a todos

 

Después de un largo periodo de descanso, en el cual utilice el valioso tiempo en pensar, reflexionar, meditar y digamos también filosofar, he decidido volver a escribir y expresar mi humilde opinión, la cual espero sirva para tender puentes y encontrar un camino de dialogo, de respeto, de empatía, de ver al otro como uno más, aunque piense diferente y no ver al otro que piensa diferente con el fin de que sea uno menos.

En estos últimos tiempos vimos cómo se desarrollaron elecciones en diversos paises del mundo, pero vamos a poner, hoy, énfasis en los de América latina, elecciones en: Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia y en todos encontramos un común denominador, la confrontación, la difamación, en algunos casos hasta, aunque suene muy duro, el odio hacia el que piensa diferente. Pero voy a hacer una grata salvedad, un ejemplo de convivencia, respeto, hoy es Uruguay, vimos hace poco, como en un mismo avión viajaron a la asunción del nuevo presidente de Brasil, el actual mandatario y dos de sus predecesores. Lo que tendría que ser una norma, es una excepción, y lo mejor aún, es que los tres no son del mismo partido, sino de partidos opositores. Con esto no quiero decir que el presidente de Uruguay es el mejor y los otros son peores, con esto quiero mostrar que independientemente de los ideales, se puede vivir en concordancia, respeto, buscando el bien común por encima del bien individual. No tengo dudas que habrá diferencia en muchos puntos de vista y debates en donde se deben dar, pero  lo que vimos en ese momento, es imposible pensarlo en cualquier otro pais de América latina.

Pero, ¿por qué?, algo tan simple nos parece imposible

Pero, ¿por qué?, algo tan simple nos parece imposible. Simple, porque no hay respeto, no hay adversarios políticos, sino enemigos políticos y a los enemigos se los " elimina", porque dentro de ese grupo de políticos tanto de derecha, como de izquierda, pasando por todo el abanico que ustedes quiera ver, hay a mi humilde entender 3 grupos: 1) En este grupo yo ubico a los más extremistas, para los cuales, TODO, ABSOLUTAMENTE TODO, lo que hacen las personas que piensan diferente está mal, no hay nada bien y TODO ABSOLUTAMENTE TODO lo que hacen ellos y los que piensan como ellos está bien, 2) Acá yo ubico a un grupo más moderado, más abierto al diálogo, más proclive a escuchar y sentarse a hablar, no ven al otro como enemigo, pero en la realidad al momento de tener que demostrar en hechos sus palabras, estas se la lleva el viento y no se reúnen, en las cámaras legislativas no dan quorum, dilatan todo y al final hacen lo mismo que los primeros, pero de una forma más refinada y 3) están los que a mi entender " no les importa nada", solo hacen política en pos de algún beneficio propio, si son legisladores, no van a las sesiones, no presentan ningún proyecto o por ahí, se les cae una idea y presentan que tal fecha sea el día nacional del " mate", del " asado" o del " dulce de leche", en una palabra no aportan nada, eso sí, si uno ve sus redes sociales, están todo el día interactuando.

El gran problema que, salvo raras excepciones, todos están encuadrados dentro de alguna de estas tres categorías. Cuando los escuchas hablar o se los lee, todos hablan contra la corrupción, contra la pobreza, contra la delincuencia, contra el hambre, contra la guerra, pero cuando miras y analizas que hicieron, lo único que vas a encontrar es que todos se echaron la culpa de esos problemas  el uno al otro, como si ellos no fueran partes del problema, sino que se presentan como la solución y cuando están en el poder, solo la empeoran o la mejoran un poco. Hace años que vemos que este camino no nos lleva a nada, me parece que es el momento de dejar de lado las diferencias, sin bajar ninguna bandera, pero buscar y construir sobre lo que nos une, preocupa y afecta y no dividir, ya sabemos lo que nos divide, busquemos lo que nos une, sin agredir, sin tratar de destruir. Es hora de que se sienten en una mesa y haya dialogo, busquen coincidencia, busquen soluciones, armen un plan de trabajo que independientemente este quien este, tenga varios puntos básicos que no se modifican: salud, educación, seguridad, inflación (especialmente para Argentina), pobreza. Es hora que los políticos hablen menos y hagan más, que entiendan que el problema no es de derecha o de izquierda, es de TODOS, basta de agravios, basta de intolerancia, está muy claro que podemos discutir horas, días, gritar, insultar, pelear, y que al final en algún momento vamos a tener que sentarnos y dialogar,

Esta es mi humilde opinión, ojalá sirva como puente.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Oscar Alberto 99 (20 noticias)
Visitas:
5045
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.