¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?
Pedro Muñoz, el albañil asesinado a manos de las fuerzas represivas de Honduras, fue enterrado en medio de cánticos que reivindican su lucha e instan a continuar el camino de la resistencia
Al grito de "sangre de mártires, semilla de libertad", fueron sepultados este domingo los restos del activista del legítimo presidente hondureño Manuel Zelaya, muerto el sábado en la frontera de Honduras con Nicaragua.
Los restos del albañil Pedro Muñoz (24) fueron sepultados al pie de una colina en el cementerio El Durazno, 5 km al norte de la capital, en un encendido ambiente de cientos de personas en contra del golpe de Estado que también gritaban: "Pedro Muñoz vive, la lucha sigue, sigue".
El funeral de Pedro Muñoz, quien fue fuertemente golpeado y el cual le propiciaron mas de 47 puñaladas. En El Paraíso zona fronteriza, se presume fue un ajuste de cuentas de la Policía golpista
Un oficial de la policía reconoció que el hombre había sido detenido el viernes, pero dijo que no por razones políticas, sino por fumar marihuana, y aseguró que después fue liberado.
La compañera de hogar de Muñoz, Delmi Sauceda, sin embargo, dijo que él nunca le comentó que fuera activista del movimiento.
Juan Barahoha, dirigente del Bloque Popular, una de las organizaciones de la resistencia, denunció que poco antes de salir al sepelio explotó un pequeño artefacto explosivo en el baño de la sede del movimiento, el Sindicato de Trabajadores de la Bebida y Similares.
"No causó daños, pero esto es obra de la policía, que son los únicos expertos en esto", sostuvo el activista.