Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Honduras investigará a 562 policías por supuestos vínculos con el crimen organizado

21/09/2016 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La fiscalía de Honduras anunció este miércoles que nombró un equipo para investigar a 562 policías, entre oficiales y miembros de tropa, implicados por una comisión de depuración en delitos de crimen organizado.

La fiscalía indicó en un comunicado que la Comisión Especial para la Depuración y Tansformación de la Policía entregó al Ministerio Público "66 expedientes con denuncias dirigidas contra 562 miembros de la policía" y es de "suma relevancia para los intereses generales de la sociedad dar respuesta" a esa solicitud.

El organismo añadió que ha creado la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial, para "velar porque se realicen en forma exclusiva las investigaciones conducentes a establecer la veracidad de los hechos denunciados".

Más sobre

La Comisión de Depuración, que empezó a funcionar el 12 de abril pasado, anunció el martes durante la presentación de un informe de trabajo que 628 efectivos han sido separados, tras evaluar a un total de 1.515 oficiales y policías.

Añadió que la Comisión envió a la fiscalía los expedientes de los miembros que fueron separados por supuesta participación en delitos.

La Comisión fue integrada por el presidente Juan Orlando Hernández luego de que el Congreso decretara una "emergencia en seguridad" al descubrirse la participación de oficiales en crímenes de gran impacto, lo que era un secreto a voces en Honduras.

Según los periódicos New York Times, de Estados Unidos, y El Heraldo de Honduras, miembros de la cúpula policial mandaron matar al zar antidrogas Arístides González en 2009 y al asesor en Seguridad Alfredo Landaverde en 2011, a cambio de dinero pagado por un narcotraficante.

Pero en general, miembros de la policía han sido acusados de integrar bandas de narcotraficantes, sicarios, asaltantes, extorsionadores y secuestradores.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2928
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.