¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
A fin de conmemorar el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación de "El origen de las especies", será inaugurada el 20 de junio la exposición infantil "Bestiario de la ciudad", en la Biblioteca de México "José Vasconcelos". Esta muestra, organizada por los talleres de artes plásticas y modelado del Museo Universitario del Chopo, corresponde al período febrero-junio de 2009. De esta manera, los pequeños muestran su visión de cómo en un futuro se transformarán los animales citadinos, tales como catarinas, lagartijas, moscas, cochinillas, grillos, pájaros y perros, entre otros. Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809-19 de abril de 1882); naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo, a partir de un antepasado común, mediante un proceso denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la comunidad científica, mientras que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta 1930; actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Las profesoras Martha Castro Axcalt y Rosa Angélica Guilbert Ayala, de los talleres de modelado y artes plásticas, han considerado importante incentivar las actividades artísticas en los niños, de entre 5 y 12 años. Cada semestre del año, ese recinto museístico ofrece una amplia oferta cultural de talleres libres para niños, adolescentes y adultos. Los talleres infantiles del Chopo son un espacio donde los pequeños tienen la oportunidad de desarrollar la creatividad e imaginación, a través de diversas actividades que estimulan sus capacidades y habilidades, además de favorecer la convivencia.