¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shirley Stevens escriba una noticia?
El pasado 25 de mayo se homenajeó (Premio Emilio Castelar) al Dr. Isidoro Moreno en la Ciudad de Madrid por su gran trabajo en investigar y documentar la desconocida historia andaluza. El Dr. Isidoro Moreno, rompió el silencio
El pasado 25 de mayo, día Nacional de África se homenajeó (Premio Emilio Castelar) al Dr Isidoro Moreno por su gran trabajo, pasión, y entusiasmo, en investigar y docuementar sobre la desconocida historia andaluza. El Dr. Isidoro Moreno rompió el silencio para dar a conocer lo que nunca los medios de comunicación convencionales, se atrevieron a enseñarnos.
El evento tuvo lugar el pasado 25 de mayo en la ciudad de Madrid a las 18:30 de la tarde concretamente en el centro Consejo de la juntud en C/Montera 26-7. A pesar de la competencia que ese mismo día se venía dando con otros eventos organizados ya del Gobierno de España y el parlamento PSOE, asistieron 40 personas para homenajear al Dr. Isidoro Moreno.
La estructura del evento se organizó de manera muy sencilla basada en la presentación de los hechos, intervenciones de 5 minutos en las cuales participan: Abuy Nfubea: Periodista, escritor, analista y director de Uhuru Afrika TV Moan Bioko: Portavoz Foja Madrid Esther Ogasayefo: Circulo de Intelectuales Negros de España Kwame Ondo: Coordinador de Panafricanos en Madrid y actor de la película los Negros Marcelino Bondjale: Presidente del Parlamento Negro de España Mbolo Etofili: Alto comisionado del Decenio Presidente Fundación FVGEVBaldw Lumumba: Uhuru Afrika Tv Jimmy Roca: Actor Antonio Palacios (Director Película los Negros) Premio Emilio Castelar 2022. Entrega del premio (Mbolo Etofili), intervención del Dr. Isidoro Moreno y cierre del evento.
Biografia
El Dr. Isidoro Moreno es Catedrático en Antropología Social y Cultural en Sevilla, fundador de la disciplina en la Universidad de Sevilla. También es autor de 14 libros escritos de entre los cuales y el que vamos a dedicar tiempo en este artículo es el que escribió en el año 1997: La antigua hermandad de los Negros de Sevilla: Etnicidad, poder y sociedad en 600 años de historia (Serie Historia y Geografía). Un libro que relata la historia de la hermandad llamada popularmente ''Los Negritos'', el contexto histórico y social en el que surge, su fundación por Gonzalo de Mena en el siglo XVI, la denominación de ''Los Negritos'' durante el siglo XVIII y, por último, la conjunción de tradición y modernidad de la cofradía en el siglo XX1. Actualmente tenemos muchas fuentes para conocer la historia de la Hermandad de los Negros de Sevilla. A través del libro que escribió el Dr. Isidoro Moreno o para los amantes del cine, el pasado 25 de marzó se estrenó en nuestros cines, la película: Los Negros, dirigida por Antonio Palacios.
UN INCISO SOBRE LA PELÍCULA LOS NEGROS: A día de hoy 2 de junio del 2022 aún se puede ver en el Pequeño Cine Estudio de Madrid C/mAGALLANES 1. Gran oportunidad para verla en pantalla grande ya que es una película prohibida, impedida, interrumpida...a pesar del esfuerzo en pedir pases en toda España no se les da una copia para que se vea.
La reacción de la comunidad africana al dar el comunicado del evento que se celebró el pasado 25 de mayo fue buena para muchos que ya se habían documentado o aquellos que a través de experiencias personales eran conscientes y entendían pero, para otros que desconocen su propia historia, se dejaron llevar por el aspecto del Dr. Isidoro Moreno: rasgos piel blanca que a muchos no les gustó y decidieron no ser parte del proyecto.
PODEIS SEGUIR CANALES DE YOUTUBE:
UHURUAFRIKA TV
UHURU EKUA VIVE