¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joselinne escriba una noticia?
Quebrada de Humahuaca, venerando a la Pachamama
En la provincia de Jujuy, Huacalera, es un pueblito de la Quebrada de Humahuaca, emotiva celebración del Inti Raymi y la veneración a la Pachamama.
Este evento que congrega a comunidades originarias, pobladores, visitantes y público en general, brotaban por cada poro. Pasada la medianoche, un grupo tímidamente y con mucho respeto, llega al lugar seleccionado para la vigilia, en espera a la llegada de los primeros rayos del sol.
Este sitio está justo en el emblema del Trópico de Capricornio, donde detrás del monolito que lo conmemora, fogatas, carpas y pequeños reductos de gente, se preparaban para pasar la noche más larga del año y hacerle frente a un frío que penetra en todo el cuerpo, con ofrendas, bebidas, charlas en quechua y rituales milenarios.
Con la mirada fija en la cima del Cerro La Huerta, los presentes elevan las manos y esperan que los primeros rayos de sol asomaran y acariciaran la piel y el alma. El frío que se concentra en el lugar es inexplicable, comienza en los pies y atraviesa los huesos, pero la calidez de la experiencia congela los sentidos y lo único que se percibe es la felicidad de ver el sol naciente y que un nuevo año agrícola arriba finalmente.El sol del invierno ya se posa en lo alto, la ceremonia esta llegando a su fin y con ella la partida del lugar, el frío pasó a segundo plano, y lo que me llevo de este pueblito de Huacalera, además de un increible aroma donde se mezcla mirra, koa y otras hierbas los cuales, quedan impregnados en todo mi ser, sintiendo la profunda emoción de haber compartido una celebración ancestral, que busca su difusión, que no mezquina su esencia y que persigue perpetuidad entre sus integrantes.