Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rafael Suárez Ñañez escriba una noticia?

Hombre kurdo en peligro inminente de ejecución en Irán

25/01/2010 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Amnistía Internacional condenó sin reservas ataques sobre civiles por violar los principios fundamentales de la ley internacional humanitaria

Habibollah Latifi, un miembro de la minoría kurda en Irán, ha sido transferido al confinamiento solitario en la prisión Sanandaj, Kordestan la provincia, Irán de noroeste. La transferencia al confinamiento solitario es a menudo una indicación que una ejecución va a ocurrir dentro de unos días. Otro hombre iraní kurdo, Sherko Moarefi, permanece en el corredor de la muerte en la Prisión Saqqez en la provincia Kordestan.

Habibollah Latifi, estudiante de leyes en la Universidad de Azad en la Provincia del sur occidental de Ilam, Irán occidental, fue transferido al confinamiento solitario el 16 de enero. Su abogado no ha sido notificado de una ejecución prevista, tal cual requerida por la ley, aunque en algunos casos de ejecuciones han ocurrido sin que esta notificación haya sido emitida. Su familia no ha sido notificada sobre si será ejecutado, pero el miedo se basa en que se encuentra en riesgo inminente de ejecución.

Habibollah Latifi detenido el 23 de octubre de 2007 en Sanandaj y condenado a muerte por el Tribunal Sanandaj Revolucionario el 3 de julio de 2008 después de la condenación de moharebeh (la enemistad contra Dios) en la conexión con sus socios de y actividades de parte del Partido Kurdo de Vida Independiente (PJAK), un grupo proscrito armado. Su juicio fue llevado a cabo a puerta cerrada de tal manera que ni a su familia, ni a su abogado, se les permitió atender. Su pena de muerte fue promulgada por el Tribunal de Apelación en Sanandaj el 18 de febrero de 2009. Otro hombre, Sherko Moarefi, fue detenido en octubre de 2008 y posteriormente condenado a muerte y se encuentra actualmente en el corredor de la muerte en la Prisión Saqqez.

En octubre, los temores se hicieron más reales con respecto a que Habibollah Latifi, Sherko Moarefi y Ehsan Fattahian estaban en riesgo inminente de ejecución después de que un juez en Sanandaj, la capital provincial, recibió órdenes de concretar sus ejecuciones. Ehsan Fattahian fue ejecutado el 11 de noviembre de 2009.

Los kurdos, que son uno de los muchos grupos étnicos minoritarios de Irán, viven principalmente en el oeste y el noroeste del país, en la provincia de Kordestan y provincias vecinas que lindan con las áreas kurdas de Turquía e Irak. Experimentan dura discriminación religiosa, económica y cultural. Durante muchos años, varias organizaciones kurdas condujeron la oposición armada contra la República Islámica de Irán. Formado en 2004, el PJAK sigue realizando ataques armados contra fuerzas de seguridad iraníes.

Ningún grupo ha reconocido responsabilidad sobre la serie de asesinatos e intentos de asesinatos en Kordestan, que apuntó a figuras principalmente religiosas y jueces entre el 9 y 19 de septiembre de 2009.

Las autoridades han culpado a PJAK y a "fundamentalistas sunitas de línea dura" vinculados a servicios de inteligencia extranjeros. Según medios de comunicación iraníes, el 28 de septiembre de 2009 varios de aquellos creídos haber sido responsables de los ataques fueron detenidos en la escena de otro ataque en el cual otros dos fueron muertos.

No más Pena de Muerte

El 18 de enero de 2010, Vali Haji Gholizadeh, el fiscal de la ciudad al noroeste de Khoy, fue asesinado a tiros. Cuatro sospechosos fueron detenidos. Las autoridades iraníes culparon al PJAK por la matanza aunque el PJAK más tarde negó toda responsabilidad sobre el asunto.

Amnistía Internacional condenó sin reservas ataques sobre civiles, que incluyen a jueces, clérigos y oficiales elegidos nacional o localmente, ya que la arremetida contra los civiles viola los principios fundamentales de la ley internacional humanitaria.

La organización dijo que estos principios prohíben absolutamente ataques sobre civiles así como ataques indistintos y desproporcionados. Tales ataques no pueden ser justificados en ninguna circunstancia.

COMUNICACION SOLICITANDO LA DETENCION DE LA EJECUCCION (NO MAS PENA DE MUERTE).

Caracas, 22 de enero de 2010.

A quien corresponda.-

La presente carta se emite a razón de mi gran preocupación con respecto a la inminente ejecución del ciudadano Habibollah Latifi. Este ciudadano, estudiante de Derecho en la Universidad de Azad ha sido inculpado de estar vinculado a grupos bélicos de etnias minoritarias en la República Islámica de Irán. Ya que su juicio se realizó a puertas cerradas y que no se le fue permitida la entrada a su abogado ni a su familia, no hay certeza de que las acusaciones tengan real fundamento, o que se hayan presentado las pruebas suficientes para haber sido sentenciado a muerte por el delito de ‘ moharebeh’ .

Instamos a ustedes, como autoridades, a detener inmediatamente la ejecución de este ciudadano iraní, si esta ha sido programada. Asimismo, se pide revocar la pena de muerte no sólo de Habibollah Latifi, sino de Sherko Moarefi y los dieciséis (16) hombres y dos (2) mujeres que se encuentran en el corredor de la muerte a causa de estar presuntamente vinculados con organizaciones kurdas no permitidas.

Les recordamos que Amnistía Internacional reconoce el derecho y el deber de llevar a juicio a aquellas personas sospechosas de delitos, pero también reconoce el derecho de los detenidos a tener un juicio justo y conforme al debido proceso. De esta manera, esta organización también se opone terminantemente a la pena de muerte como castigo ulterior de crueldad, inhumanidad y degradación del individuo.

Sin más que agregar, me despido cordialmente.

Atte.,

Rafael Suárez Ñañez.

Venezuela.

CC: Líder de la República Islámica de Irán

Ayatollah Sayed ‘ Ali Khamenei:

info_leader@leader.ir Y Head of the Judiciary

Los kurdos, que son uno de los muchos grupos étnicos minoritarios de Irán

Ayatollah Sadeqh Larijani

info@dadiran.ir


Sobre esta noticia

Autor:
Rafael Suárez Ñañez (38 noticias)
Visitas:
7169
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.