Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Históricos y Chapecoense en remozada Copa Libertadores

22/01/2017 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una remozada Copa Libertadores de América, con formato anual similar al de la Champions League, arranca el lunes con animadores históricos como River Plate, Santos, Peñarol y Palmeiras, y el reestreno internacional del Chapecoense tras la tragedia aérea de noviembre pasado.

Aunque argentinos, brasileños y uruguayos dominan ampliamente el palmarés de la Libertadores, es el colombiano Atlético Nacional el equipo del momento en la región.

Titular vigente de la Libertadores (también ganó el título en 1989), el cuadro de Medellín en noviembre también llegó a la final de la Copa Sudamericana, pero tras el trágico accidente aéreo del Chapecoense, que iba a ser su rival, además mostró un alto espíritu deportivo y de solidaridad al pedir a la Conmebol que entregara el título al conjunto brasileño.

Esa actitud, que convalidó la Conmebol, le valió a Atlético Nacional el premio 'Fair Play' de la FIFA de 2016.

Antes de que Atlético Nacional, Chapecoense y los históricos entren en escena en marzo en la fase de grupos, se jugarán instancias clasificatorias que culminarán el 23 de febrero.

- Varias instancias -

La edición 2017 del principal torneo continental a nivel de clubes, inaugurado en 1960, se pondrá en marcha el lunes con los choques entre Universitario Sucre (Bolivia)-Montevideo Wanderers (Uruguay), Deportivo Capiatá (Paraguay)- Deportivo Táchira y Deportivo Municipal (Perú)-Independiente del Valle (Ecuador), en duelos de ida y vuelta, que clasificará a tres de esos conjuntos para la segunda fase (entre el 31 de enero y 9 de febrero).

En esta instancia, con 16 equipos, estarán además instituciones que ya supieron ganar la Copa Libertadores como Olimpia de Paraguay y Colo Colo de Chile.

Los ocho clasificados de esta segunda ronda se medirán en partidos de ida y vuelta entre 15 y el 23 de febrero y los cuatro ganadores accederán a la fase de grupos, que comienza el 7 de marzo.

- Atlético Nacional, el equipo del momento -

Atlético Nacional, dirigido por Reinaldo Rueda, está entre los principales favoritos a repetir el título, aunque sufrirá la baja sensible de su organizador, el venezolano Alejandro 'Lobo' Guerra (mejor jugador de 2016), que pasó al Palmeiras, en una renovación del conjunto paulista que apunta a su segundo título continental, tras ganarlo en 1999.

Los de Medellín, sembrados en el Grupo 1, tienen como mayor adversario a la vista a Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón de la Libertadores y en el que su presidente, Juan Sebastián Verón, vuelve calzarse los botines a los 41 años.

Palmeiras tiene un panorama bastante accesible en el Grupo 5, en el que Peñarol de Uruguay está lejos de ser una potencia continental como lo fue en las décadas de 1960 y 1980, en los que sumó cinco títulos Libertadores (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987). La llave la completan el boliviano Jorge Wilstermann y un equipo que llegará de las fases clasificatorias.

Algo similar le ocurre al Santos, que añora las épocas de gloria con Pelé en los años 60 (dos títulos ganados en 1962 y 1963) y con Neymar en 2011 cuando ganó su tercera corona, y buscará un boleto a octavos en el Grupo 2 integrado también por Independiente Santa Fe, Sporting Cristal y otro equipo que llegará de las fases clasificatorias.

El poderoso River Plate de Argentina, sembrado en el Grupo 3 junto a Emelec, Independiente de Medellín y Melgar de Arequipa, apunta todos sus cañones a la Libertadores-2017 para sumar su cuarta corona en el torneo continental, tras las obtenidas en 1986, 1996 y 2015.

Los 'millonarios' no tienen ahora un equipo de grandes estrellas pero su estratega Marcelo Gallardo ha mostrado tener espaldas para competir con éxito en torneos internacionales: en tres años obtuvo la Sudamericana en 2014, la Recopa Sudamericana (2015), la Libertadores (2015), la Suruga Bank (2015) y la Recopa Sudamericana (2016).

- El 'Grupo de la Muerte' -

El Grupo 4, el de la muerte, presenta fuerzas muy parejas entre San Lorenzo de Argentina, Universidad Católica de Chile y Flamengo de Brasil, además de un equipo a determinar.

San Lorenzo (campeón en 2014), dirigido por el uruguayo Diego Aguirre, tiene un estilo abierto de juego basado en el experimentado internacional paraguayo Néstor Ortigoza y el hábil volante Fernando Belluschi como para dar pelea en instancias decisivas.

Su rival directo, el popular Flamengo, hace tiempo que no influye en lides internacionales, pero el siempre peligroso goleador peruano Paolo Guerrero es una estrella que si se enciende puede devolverle a los cariocas viejas glorias.

Universidad Católica, último campeón chileno, tiene plantel que ha reforzado con el delantero uruguayo Santiago Silva como para meter la cola y arrebatar un boleto a octavos.

- Chapecoense "se negó a morir" -

El Chapecoense "se negó a morir" y por ello se lanzó a reconstruir el equipo, dijo este semana a la AFP el director deportivo del modesto club brasileño, Rui Costa, menos de dos meses después de la tragedia aérea que les costó la vida a casi todos sus jugadores.

El 'Chape' contrató a 22 futbolistas tras la tragedia aérea que dejó a 19 muertos entre los integrantes del plantel, de un total de 71 fallecidos en el accidente ocurrido cerca de Medellín.

Su participación en la Libertadores como campeón de la Sudamericana por decisión de la Conmebol tendrá un fuerte componente emocional más que cualquier resultado deportivo.

Compartirá el Grupo 7 con Nacional uruguayo, un tradicional participante de la Libertadores, así como con el argentino Lanús, que se ha distinguido en los últimos años en torneos internacionales y el débil Zulia venezolano.

El Gremio brasileño, ganador de dos Libertadores, parece tener el camino despejado hacia octavos en el Grupo 8 en el que tendrá como adversarios al paraguayo Guaraní, el venezolano Zamora y el chileno Deportes Iquique.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6516
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.