El comienzo de una mujer que buscaba la forma de librarse de la "injusticia" de los hombres
Según el diccionario, aljaba, es la mochila donde se llevan las flechas para luego ser lanzadas, sera por eso el nombre del primer periódico argentino dedicado netamente a la mujer, en el cual se defendían del machismo de la época, su creadora: Petrona Rosende de Sierra (1787 - 1862), nacida en Uruguay, pero pronto en Argentina, a tal modo que es considerada la primer mujer periodista del país. Desde la aparición de La Aljaba (12 - 11 - 1830) con el lema "Nos libramos de la injusticia de los hombres solamente cuando no existamos entre ellos", se dedicaba de lleno a la educación de la mujer, porque creía la ignorancia como uno de los males del momento, con el objetivo de cambiar su condición y contribuir a la emancipación del género. La publicación perduro dieciocho números hasta el 14 de enero de 1831 cerrando su edición por problemas de salud de doña Petrona, que nunca dio a conocer su identidad en esta impresión.
Hoy dicha colección puede verse en el Museo Mitre, y La Aljaba fue reeditada por las Universidades de Comahue, Luján y La Pampa, para difundir y contribuir al conocimiento de los estudios de la mujer.