Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: San Antonio del Tequendama "Santuario" de aves ornamentales

23/06/2021 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

«Santuario» de pájaros ornamentales a 52 kilómetros de Bogotá. Niños y Jóvenes campesinos protectores del proyecto desde 2016. Conservar la Biodiversidad, objetivo de La Fundación Humedales

Cormorán Neotropical – Nombre científico: Phalacrocorax brasilianus Autor: Germán Sarmiento

 CBP – Bogotá

 

«Santuario» de pájaros ornamentales a 52 kilómetros de Bogotá.

 Colombia, uno de los países con mayor diversificación de su flora y fauna, principalmente de aves, tiene un «santuario» de pájaros ornamentales a escasos 52 kilómetros de Bogotá, el principal centro urbano del país y uno de los mayores de Suramérica, en el que la gran mayoría de sus siete millones de habitantes, esclavos del día a día de las grandes metrópolis, desconoce las bondades que la naturaleza les depara a pocos minutos de la congestionada ciudad.

En una zona de bosques bien conservados, en el suroriente de la Sabana de Bogotá, la principal altiplanicie de Los Andes está el municipio de San Antonio del Tequendama, hoy en día uno de los territorios más ricos en preservación de aves colombianas, con unas 130 especies.

 Niños y Jóvenes campesinos protectores del proyecto desde 2016.

 El grupo ecológico Naturalistas Locales, que forma parte de La Fundación Humedales, reúne niños, jóvenes y adultos de la vereda o caserío Arracachal para cuidar esta riqueza natural desde 2016 y, a partir de su constante trabajo conservacionista, surge la «Guía de Aves de San Antonio del Tequendama».

Esta guía es un acervo y base de datos, con fotografías, identificación científica y otras informaciones detalladas para fortalecer las actividades del grupo y despertar un sentido de pertenencia y apropiación del territorio que acoge este patrimonio biológico y cultural.

El municipio busca su desarrollo sostenible mediante acciones de cuidado y conservación de la biodiversidad en San Antonio del Tequendama y en toda la zona de la Cuenca del Río Bogotá

Las fotografías, tomadas por los propios miembros de la comunidad, ya captaron en sus instantáneas a 45 especies de aves de la zona, que representan una tercera parte de las existentes, y los pájaros de vistosos colores ya son vecinos identificados y sus características entraron a formar parte del cotidiano pedagógico que incluyó a la guía como herramienta del currículum personal.

                 Conservar la Biodiversidad, objetivo de La Fundación Humedales.

 Batarà Barrado – Nombre científico: Thamnophilus doliatus / Autor: Germán Sarmiento

Así, la educación ambiental impartida a partir de la experiencia de la comunidad con las aves, el municipio busca su desarrollo sostenible mediante acciones de cuidado y conservación de la biodiversidad no solo en San Antonio del Tequendama sino en toda la zona de la Cuenca del Río Bogotá.

  

Con información:

Con Información de https://fundacionhumedales.org/2021/03/03/1703/

@Colombiabellezapura

                              

                                 MAS HISTORIA BELLAS DE COLOMBIA AQUI

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (142 noticias)
Visitas:
9628
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.