Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E-nimals.com escriba una noticia?

Historia de los dingos

13/09/2009 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los dingos fueron Transportados desde el sureste de Asia hacia Australia y otras partes del Pacífico por nómadas que viajaban por la zona desde hace 5.000 años. Hace 3.500-4.500 años los dingos llegaron a Australia y a las islas cercanas, a excepción de Tasmania. Los dingos eran originalmente cuidados por los aborígenes australianos como una fuente de comida de emergencia.

La llegada de los dingos a Australia es considerada como una de las posibles causas de la extinción del tilacino. Evidencia fósil y pinturas aborígenes muestran que los tilacinos habitaban enteramente Australia, pero hubo una desaparición súbita hace alrededor de 3.000 años. La interacción de las dos especies fue de alrededor de 500 años, tiempo suficiente para que, según algunos expertos, los dingos impactaran en las poblaciones de tilacinos, ya sea por competencia por alimento o la difusión de enfermedades. Algunos dudan del impacto del dingo, ya que las dos especies podrían no haber estado en una competencia directa. El dingo es principalmente un cazador diurno, y se piensa que el tilacino cazaba principalmente de noche. Además, el tilacino era más corpulento, lo que le daba una ventaja en combates uno a uno.

Los colonos europeos no descubrieron los dingos hasta el siglo XVII, y fueron confundidos al principio con perros silvestres. El capitán William Damphier, quien habló del perro silvestre en 1699, fue el primer europeo que oficialmente vio al dingo. Las poblaciones de dingo florecieron con la introducción de la oveja europea y el conejo europeo a Australia.


Sobre esta noticia

Autor:
E-nimals.com (123 noticias)
Fuente:
e-nimals.com
Visitas:
7389
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.