¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Farolero escriba una noticia?
El chocolate se comenzó bebiendo, hasta que con el descubrimiento de América
Los primeros humanos en probar esta delicia fueron los Olmecas. Este es el nombre que lleva la cultura que se desarrollo en Mesoamerica durante el preclásico. Tomaban la planta de cacao, la molían, la mezclaban con agua y después le iban agregando frutos, como las guindas,
Los siglos transcurrían y el cacao también se extendía de cultura en cultura. En los años 600 A.C las culturas Mayas y Aztecas usaban el haba de cacao como moneda corriente y como unidad de medida y de cambio. En el tiempo de guerras entre Mayas, Aztecas y Chimimeken, el haba de cacao era utilizada como forma de pago de impuestos, en zonas conquistadas. Este fruto que nace de un árbol, fue símbolo de rituales a lo largo de las civilizaciones, se obsequiaba como ofrenda entre los integrantes con mas status. También los guerreros lo bebían antes de ir a combatir, por su gran aporte en calorías vitaminas y minerales.
Luego en el siglo XV con el descubrimiento de América, este fruto es llevado a España donde empiezan a beberlo, lo acostumbran a su gusto y le agregan caña azúcar, canela y vainilla. Este el comienzo de la comercialización, donde empiezan aparecer las primeras chocolaterias para los integrantes de las cortes españolas.
Comienzan a surgir las primeras fabricas de chocolate
Con el correr del tiempo, el cacao se expande por toda Europa. Donde cada país le iba a ir dejando su marca, en holanda aparece el cacao en polvo, las primeras pastillas de chocolate son inglesas, los británicos hacen las tabletas y mas tarde Suiza haría el chocolate con leche, que seria todo un acontecimiento para Europa.
A comienzos del siglo XVIII llega la era industrial para el chocolate donde se crea la primera fabrica con fines de lucro. Esta fue en la ciudad de Barcelona, mas tarde Alemania y Suiza seguirían a España en la industrialización. El pasar de los años hizo que este producto dejara de ser para miembros del reino, hasta llegar a ser accesible para todas las personas y ser esencial en todas las casas. Generalmente es muy consumido en invierno, ya que su valor energético es muy alto y por ende aporta muchas calorías.
Me pareció importante contarles esta historia, porque hoy en día para nosotros el chocolate es algo muy común, basta con ir al shopping, supermercado o al kiosco de la esquina y encontrar una gran variedad de gustos y de diferentes marcas a nuestra merced.
El fruto de cacao se comenzó bebiendo con azúcar, canela y vainilla