¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es el calcio?
Pues bien, ante todo debes saber que el calcio es el mineral más abundante en tu organismo, y uno de los esenciales para que todo funcione correctamente. De hecho, se requiere calcio, entre otras cosas, para la conformación de tus huesos. En cualquier caso, los bajos niveles de calcio en sangre, que se conocen como hipocalcemia, pueden producir diferentes enfermedades, que te interesará conocer.
Síntomas de falta de calcioAhora bien, ten en cuenta que no siempre la falta de calcio provoca síntomas. Sin embargo, cuando los produce, estos se manifiestan especialmente, a través de determinados órganos y son causa de diversas enfermedades.
en los huesosEn principio, la falta de calcio en los huesos es la causa de la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se tornen quebradizos y frágiles. Dado que el calcio constituye una parte importante de la estructura ósea, su falta afecta directamente, la densidad de tus huesos. Los síntomas de falta de calcio en los huesos más frecuentes son el dolor articular y óseo, los calambres musculares, el encorvamiento de la postura, la reducción de la estatura y la tendencia a sufrir fracturas fácilmente.
en las uñas¿Tus uñas están quebradizas y frágiles? Si tus uñas se rompen con suma facilidad, es muy probable que no estés consumiendo la cantidad de calcio que tu organismo necesita. En ocasiones, aparecen manchas blancas en las uñas que se asocian a falta de calcio. Sin embargo, no hay ninguna relación entre uno y otro, aunque popularmente se afirme lo contrario.
en los dientesLo cierto es que tus dientes rápidamente, darán señales de la falta de calcio. Tal es así que dado el alto porcentaje de calcio presente en su estructura, la falta del mismo determina que se ablandan, lo que los expone a sufrir caries, con la consiguiente pérdida de las piezas dentales, si las mismas no son tratadas.
en la sangreComo ya te comenté la falta de calcio en la sangre se conoce como hipocalcemia. Se dice que existe hipocalcemia cuando la concentración de calcio en sangre se encuentra entre 4, 5 y 5, 5 mEq/L. En cualquier caso, la hipocalcemia impide que el calcio llegue a los órganos que lo necesitan, de allí que puede manifestarse a través de muchísimos síntomas, entre los que se destacan: hiperexcitabilidad muscular, tetania, irritabilidad, confusión, convulsiones, parestesias, entumecimiento y palpitaciones.
Causas de hipocalcemia¿Te preguntas cuáles son las causas de hipocalcemia? Pues bien, la hipocalcemia puede deberse a diferentes causas, entre ellas:
Por último, si tienes síntomas de falta de calcio, además de consultar a tu médico quien te indicará el tratamiento adecuado, puedes tener en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a tratar tu hipocalcemia de modo natural.