¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Bazo demasiado activo, causas que lo provocan, cuáles son los síntomas, cómo tratarlo
HIPERESPLENISMO: HIPERACTIVIDAD DEL BAZO, CAUSAS, SINTOMAS, TRATAMIENTO
El hiperesplenismo es una afección en la cual el bazo está demasiado activo.
Causas
Puede ser causado por:
-cirrosis (inflamación crónica del hígado);
-linfoma (cáncer del sistema linfático);
-malaria (enfermedad parasitaria);
-tuberculosis (enfermedad infecciosa producida por el Micobacteryum tuberculosis);
-diversas enfermedades inflamatorias y del tejido conectivo (este tejido, muy abundante en el organismo,
actúa como una barrera física contra la invasión y la diseminación de los microorganismos).
Síntomas
Los síntomas abarcan:
-esplenomegalia (agrandamiento patológico del bazo);
-nivel bajo de uno o más tipos de células sanguíneas;
-sensación prematura de llenura después de comer;
-dolor de estómago en el lado izquierdo.
Tratamiento
Se tratan las causas de la afección con el uso de fármacos. Cuando la situación empeora se
procede a la extirpación del bazo.
Fuentes: Ferri FF. Ferri’s Clinical Advisor 2007: Instant Diagnosis and Treatment. 9th ed.
Philadelphia, Pa: Mosby; 2007:443.
Hoffman R, Benz Jr. EJ, Shattil SJ, et al., eds. Hematology: Basic Principles and Practice.
4th ed. Philladelphia, Pa: Churchill Livingston; 2005:711-12.