¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Abesedo escriba una noticia?
Tratamiento natural para combatir la depresión
Nombres en castellano: Hipérico, hipericón, pericón, corazoncillo, hierba de San Juan, sanjuanera, hierba de las heridas...
En estudios realizados, el hipericó alivió los sintomas de la depresión entre leve y moderada en forma tan efectiva como los medicamentos antidepresivos. Los resultados se pudieron apreciar a partir de unas seis semanas. Al igual que los medicamentos antidepresivos, el hipericó surte efecto de forma gradual y mas lentamente que estos.
La dosis recomendada para adultos no debe sobrepasar los 900 mg. diarios; No es una planta de, cuanto mas mejor.
Raramente se observan efectos secundarios, no es tóxico, no causa somnolencia, ni se potencia con el alcohol. No debe tomarse con otros antidepresivos, ni sustituirlos.
Hipocrates de Cos. Medico de la Antigua Grecia
Si lo toma en grandes dosis tenga precaucion al tomar el sol
Los extractos de esta planta son baratos y pueden conseguirse sin receta médica.
Hipocrates (460-370 a. de C.). Considerado el padre de la medicina, recomendaba el hipérico como remedio antiinflamatorio y refrescante.
Por via externa se utiliza el aceite de hipérico como cicatrizante y antiséptico, de heridas y quemaduras.Por via interna contra la gastritis y úlceras gástricas.
La forma mas común de utilizar es, en infusion o decoccion de 1 o 2 g. de sumidades floridas.
Hypericum perforatum L. Hierba de San Juan
Propiedades terapéuticas, calmante, digestivo, reuma, balsamico, colicos, bronquitis, antiseptico. antiinflamatorio, antidepresivo.