Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Inma Kern escriba una noticia?

Herramientas low-code y teletrabajo

21/04/2020 15:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Herramientas Low-Code y teletrabajo son una magnífica combinación. De hecho, muchas empresas que ya estaban utilizando estas plataformas para desarrollar su proyecto de transformación digital, están orientando su modelo hacia el teletrabajo de forma natural. Y todo ello sin tener que introducir cambios en sus procesos digitales o en sus estrategias empresariales.

Teletrabajo no es solo trabajar desde casa

En 1665, la Universidad de Cambridge tuvo que cerrar debido a la propagación de la peste bubónica. Por este motivo, Newton se vio obligado a trabajar desde casa y fue precisamente durante ese periodo cuando desarrolló el concepto de la gravedad y lo llevó a una expresión matemática.

¿Pero podemos utilizar este periodo de la vida de Newton como un ejemplo de las ventajas del teletrabajo? ¡Definitivamente no!

Lo que hizo Newton en aquella época fue llevarse el trabajo a casa, pero en ningún momento pudo comunicarse con compañeros de trabajo para compartir su logro. Como vemos, se trató más de una acción individual que una acción coordinada con un objetivo común. El teletrabajo no llegó hasta el siglo XX, y estuvo ligado a las nuevas tecnologías, que son las que nos permiten recrear de forma virtual nuestro modelo de trabajo.

Es cierto que no todas las tareas pueden adaptarse a esta nueva realidad, pero en las que es posible, la tendencia es imparable. La posibilidad de que empresas, empleados, clientes, proveedores, etc., puedan comunicarse independientemente del lugar donde se encuentren, es un valor añadido que contribuye a la mejora de las relaciones comerciales y laborales.

Carlos Pérez, Partner&CMO en The Valley, en el contexto de la epidemia del Covid 19 dice esta frase, especialmente significativa, y que apunta a una realidad producida por las carencias de capacidades tecnológicas en el ámbito de la educación escolar:

"Si los organismos públicos y la sociedad hubiesen pensado que la tecnología tiene un rol importante a la hora de mejorar la capacitación, los conocimientos, competencias y habilidades de la gente, probablemente en este momento estaríamos viviendo un contexto educativo diferente. En lugar de perder el tiempo, los alumnos se estarían centrando en aprender y mejorar".

Qu? necesita para teletrabajAR

En los últimos años, muchas empresas impulsadas por la creciente demanda de servicios digitales por parte de sus clientes, se han visto obligadas a iniciar su proceso de transformación digital. Paradójicamente, estos proyectos inicialmente orientados a satisfacer la demanda del cliente, han contribuido a cambiar de forma muy significativa los modelos organizativos de las empresas, y han establecido las bases del teletrabajo.

Las empresas con un proyecto de transformación digital avanzado ya están poniendo en práctica los mecanismos necesarios para que sus empleados puedan trabajar desde casa.

image Pero, ¿cuáles son estos mecanismos?

En primer lugar, la organización necesita tener una estrategia digital clara y coherente que implique a todos los departamentos de la empresa, desde la dirección general hasta el último empleado, pasando por mandos intermedios y llegando incluso a colaboradores externos.

Esta estrategia incluirá un cronograma donde se establezcan las prioridades de digitalización de los procesos de la empresa y sus flujos de trabajo. Es muy importante que queden registradas en una base de datos todas las actividades que desarrolla la empresa, ya que proporcionan la información que el equipo directivo necesita para su toma de decisiones.

image

Una empresa digitalizada es aquella que utiliza todas las tecnologías disponibles para optimizar su gestión y satisfacer a las personas con las que se relaciona (clientes, proveedores, empleados, etc.). Además, estas tecnologías deben estar plenamente integradas entre sí de manera que no se creen silos de información en el sistema.

Cómo pueden ayudarle LAS herramientas low-code a teletrabajar

Como ya hemos apuntado, la transformación digital es nuestro mejor aliado si queremos reorientar nuestro modelo de trabajo hacia el teletrabajo. Sabemos que la transformación digital no se ciñe exclusivamente a temas tecnológicos, sino que incluye otros conceptos como visión empresarial, cultura organizativa, estrategia o rediseño de procesos. Es decir, su objetivo final es reorientar la estrategia de la empresa hacia un modelo digital que mejore las relaciones con los empleados, clientes, proveedores y cualquier otro sujeto externo que necesite relacionarse con la organización.

Para conseguir este propósito, necesitamos herramientas que nos permitan desarrollar de forma ágil el software de nuestros nuevos canales de comunicación y que nos permitan mantener un registro de nuestras actividades. Además de permitirnos planificar nuevas tareas y generar o visualizar informes.

image

A priori, las herramientas Low-Code parecen las más adecuadas para ayudarnos a conseguir nuestros objetivos. Estas tecnologías simplifican el desarrollo de aplicaciones y proporcionan interfaces visuales e intuitivas que facilitan la creación de formularios, automatismos, integraciones y cualquier otro elemento que necesitemos incluir en nuestro software.

Además, se trata de plataformas online que construyen sus procesos sobre un workflow, que establece el orden de ejecución de las tareas y las personas asignadas. Es el propio sistema el que se encarga de hacer llegar cada tarea a quien corresponda, sin importar su ubicación física o el dispositivo que utilice.

Digitalizar todas las tareas implica registrar todas las actividades, por lo que los equipos directivos pueden disponer de los informes y cuadros de mando que faciliten su labor de toma de decisiones.

Algunas herramientas Low-Code como AuraPortal incorporan su propia "Gestión documental" para que el usuario pueda contar siempre con la documentación que precise para realizar su labor o realizar mantenimientos propios de la administración de documentos si el proceso que les llega así lo requiere.

Asimismo, la plataforma AuraPortal también incorpora la vista de calendario, que proporciona al empleado una forma fácil y gráfica de identificar y controlar los trabajos que tienen una fecha prevista para su realización. Esta vista diferencia claramente los trabajos cuya fecha aún no se ha alcanzado de aquellos cuya fecha ya se ha alcanzado o se ha sobrepasado.


Sobre esta noticia

Autor:
Inma Kern (173 noticias)
Fuente:
auraportal.com
Visitas:
3506
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.