¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Herpes zóster, en qué consiste. 8% ACV al año de tratamiento cuadriplicó riesgo. ACV: edad, hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria.Medidas preventivas,
HERPES OCULAR AUMENTA RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Las personas con un brote de herpes en los ojos tendrían alto riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) años después, de acuerdo a un nuevo estudio.
Herpes zóster
El herpes es una condición dolorosa que aparece por la reactivación del virus de la varicela (varicela zóster), que permanece inactivo en las fibras nerviosas después de la enfermedad eruptiva.
Algunas personas, incluidos los mayores de 50 años y los que presentan el sistema inmunológico comprometido, corren alto riesgo de sufrir una reactivación viral y generar herpes zóster.
El trastorno comienza con dolor o picazón que quema en algún lugar del cuerpo y provoca un brote de ampollas. Entre el 10 y el 20 por ciento de los casos se desarrollan en la piel alrededor de los ojos y, a veces, en los mismos ojos.
8% ACV al año de tratamiento cuadriplicó riesgo
Ahora, un equipo en Taiwán halló que, en un grupo de adultos con y sin herpes oftalmológico, los que habían padecido la infección eran más propensos a sufrir un ACV al año siguiente del tratamiento.
El 8 por ciento de 658 hombres y mujeres con la infección sufrió un ACV durante el estudio, a diferencia de menos del 2 por ciento de 1.974 pacientes sin herpes.
El herpes oftalmológico cuadruplicó el riesgo de sufrir un ACV.
ACV: edad, hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria
Luego, el equipo consideró varios factores que explicarían la alta incidencia del ACV, como la edad y enfermedades crónicas, por ejemplo, hipertensión, diabetes y enfermedad coronaria.
Los resultados, publicados en la revista Neurology, no prueban que el herpes oftalmológico cause ACV en algunas personas. Pero refuerzan la asociación entre el herpes y el riesgo de sufrir uno de estos episodios.
El mismo equipo encontró que los pacientes que habían recibido tratamiento contra cualquier tipo de herpes alcanzaron una tasa levemente superior de ACV en un año, que un grupo de control de la misma edad (1, 7 versus 1, 3 por ciento).
La relación fue especialmente sólida entre los que habían experimentado herpes oftalmológico.
Para esas personas, lo importante es hacer todo lo posible por reducir el riesgo de un ACV, indicó el autor principal del estudio, doctor Jau-Der Ho, de la Universidad de Medicina de Taipei.
Medidas preventivas
Eso, dijo, incluye no fumar, controlar la presión y, en los diabéticos, el nivel de azúcar en sangre.
FUENTE: Neurology,