¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Auto Perfecto escriba una noticia?
El duelo está garantizado señores, sólo hace falta comprar las palomitas, acomodarse y disfrutar de uno de los momentos más cúlmenes de la historia automotríz. La marca italiana Ferrari está preparando su arma, los chicos de McLaren vienen con el objetivo de llevarse el cetro para Woking, Bugatti lo quiere impedir con su proyecto súper Veyron y ahora el preparador americano Hennessey echa más leña al fuego con la actualización de uno de sus modelos más brutales, el Hennessey Venom GT2.
Si ya de por sí el Hennessey Venom es un arma brutal capaz de alcanzar los 437 Km/h, cosa que no ha sido demostrada todavía, la actualización futura promete ser aun mas asombrosa. Este sigue partiendo sobre la misma base, es decir, sobre el chasis de un Lotus Exige, pero está convenientemente modificado para poder aguantar la potencia bruta que se deriva del tremendo propulsor instalado en posición central, justo por detrás de los dos asientos tipo butacas.
Si la versión del 2012, llamada Venom GT, estaba propulsada por un motor V8 6.2 de 1.217 CV y origen General Motors, el nuevo Venom GT2 entra en otra dimensión con el V8 7.0 twin-turbo, que entrega en esta ocasión unos nada desdeñables 1.520 CV de potencia. Para enviar toda esta potencia a las ruedas, el preparador americano ofrecerá a sus clientes la posibilidad de montar una caja de cambios manual de 6 velocidades o en su defecto una con cambios secuenciales de 7 velocidades.
Pero no sólo el apartado mecánico ha sido revisado y mejorado, el apartado estético también sufre cambios y para mi gusto, son para mejor. Los faros del Lotus han sido sustituidos por unos grupos ópticos de diseño propio, al igual que el capo, las puertas, los espejos retrovisores y la parrilla frontal.
Las prestaciones no han sido declaradas por el preparador todavía, pero no es de extrañar que debido al aumento de potencia sean superiores a la de la versión actual. Se espera que roce los 2 segundos en el 0 a 100 km/h y que vuele hasta una velocidad punta por sobre los 450 km/h !!! Lo que van a tener que volar también son los billetes, pues los que quieran adquirir esta mala bestia, destinada a romper cervicales, tendrán que cubrir una suma que se estima rondará el millón de dólares.
Domingo Maestre / Actualidad Motor.