¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Impide descomposición de hierro, causas primaria y secundaria, síntomas, tratamiento, expectativas, complicaciones, prevención
HEMOCROMATOSIS: TRASTORNO QUE CONCENTRA EL HIERRO EN EL TUBO DIGESTIVO
Es un trastorno que impide al cuerpo la descomposición del hierro y ocasiona su absorsión en demasía en el tubo digestivo.
Causas
La hemocromatosis suele acumular el hierro en el hígado, provocando que éste aumente su tamaño.
Hay dos formas: primaria y secundaria.
La primaria es causada por un problema genético o por recibir un gran número de transfusiones de sangre, lo cual incrementa los niveles de hierro. Afecta a una de cada 200 o 300 personas.
La secundaria, o adquirida, es generada por enfermedades como la talasemia (disminución de hemoglobina) o la anemia sideroblástica (síntesis deficiente de la hemoglobina que contiene hierro), especialmente si la persona fue receptor de muchas transfusiones. En ocasiones, se vincula con anemia hemolítica (se forman anticuerpos contra los glóbulos rojos), alcoholismo crónico y otras enfermedades.
Este trastorno perjudica más a los hombres que a las mujeres. Los síntomas se observan a menudo en varones entre los 30 y los 50 años, y en mujeres mayores de 50 años, aunque algunas personas pueden presentar problemas alrededor de los 20.
El riesgo es mayor si alguien de la familia tiene o ha padecido esta dolencia.
Síntomas
Dolor abdominalFatigaOscurecimiento generalizado de la piel (como bronceado)Dolor articularFalta de energíaPérdida del vello corporalPérdida del deseo sexualPérdida de pesoDebilidad
Tratamiento
El objetivo es extraer el exceso de hierro del cuerpo y reparar cualquier daño a distintos órganos.
La flebotomía es el mejor método para extraer el exceso de hierro: obtiene medio litro de sangre del cuerpo hasta que se reduzca el nivel del mineral; esto puede tomar muchos meses o años para llevarse a cabo y depende de los síntomas, de los niveles de hemoglobina y ferritina en suero, al igual que de la cantidad de hierro que uno consume en la dieta.
La hormonoterapia con testosterona mejora la pérdida del deseo sexual y el cambio de las características sexuales secundarias.
Asimismo, se deben tratar apropiadamente la diabetes, la artritis, la insuficiencia hepática y la insuficiencia cardíaca.
Hay que hacer una dieta especial para que el hierro no aumente. Evitar el alcohol (más aún quien padece daño hepático), pastillas o vitaminas con hierro, suplementos vitamínicos, utensilios de cocina fabricados con el mineral, productos de mar crudos (pueden comerse cocidos) o alimentos procesados y fortificados, como cereales para desayunar que tienen hierro al 100%.
Expectativas
Cuanto antes se diagnostique la afección y se trate, mejor serán los resultados. Si el tratamiento comienza antes de que algún órgano se lesione, es posible prevenir enfermedades tales como hepatopatía (inflamación del hígado), cardiopatía, artritis y diabetes.
El pronóstico de una persona depende de la magnitud del daño a los órganos. Parte de este perjuicio puede neutralizarse cuando la hemocromatosis se detecta precozmente y se trata de manera agresiva con flebotomía.
Complicaciones
Insuficiencia hepáticaCáncer del hígado
Prevención
Detectar la hemocromatosis en miembros de la familia contribuye a un tratamiento temprano para que no se damnifique ningún órgano.
Fuentes: Bacon BR. Iron Overload (Hemochromatosis) In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 231.