Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creadoresenmovimiento escriba una noticia?

Hebe Rosell regresa al Teatro La Capilla

24/08/2018 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

ESTRENARÁ HEBE ROSELL "TODO EL ABRAZO DEL MAR NO BASTARÁ" EN EL TEATRO LA CAPILLA

***La actriz, cantante, compositora y musicoterapeuta regresa a este escenario, con nuevo espectáculo unipersonal que conjuga palabra, voz, poesía, música y memoria ***Bajo la dirección de Vivian Cruz, ofrecerá "un manifiesto de vida, de batallas, de derrotas y también de esperanza". ***Temporada del 6 de septiembre al 12 de octubre ***Funciones jueves y viernes a las 20 hs ***Montaje producido con apoyo del FONCA, a través del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales

Hebe Rosell regresa al Teatro La Capilla con un nuevo unipersonal que reunirá, en una evocación emocionada, la voz, la poesía, la música y la memoria para "recorrer una y otra vez el camino del guerrero" a través de las peripecias y los valores de personajes que le transitan y transforman.

Todo el abrazo del mar no bastará es el título de esta obra de estreno creada por Hebe Rosell con asesoría de Fernanda del Monte en la dramaturgia, y que bajo la dirección escénica de Vivian Cruz, interpretará del 6 de septiembre al 12 de octubre en el Teatro La Capilla, con funciones los jueves y viernes a las 20 hs.

En este montaje, las tres destacadas creadoras escénicas han dado forma a una pieza interdisciplinaria donde, a través del poder y la belleza de la palabra, de la filosofía y de la vida misma, la actriz y cantante llevará al espectador a un encuentro con el destino personal de una mujer que, en el ocaso de su existencia, ojea el camino andado: los mares recorridos "la tierra prometida y la ausencia de dios".

En "Todo el abrazo del mar no bastará" esta mujer enfrenta la bruma y objeta sobre el futuro con nuevos sueños que se suman a los deseos, a los ancestros y sus legados que llaman desde lejos. Sobre esa propia travesía, se traman fragmentos de textos, de diversos autores de gran significado para Rosell, como: María Zambrano, Vicente Huidobro, Juan Gelman, Ana Istarú, Akaji Maro, Pascal Quignard, Pedro Rossel, Wislawa Szymborska, entre otros.

A través de ella, "de la guerrerra de múltiples batallas, que somos todos y todas", Hebe sacude con el atisbo de un camino que nos permitiría "el ejercicio de una feroz disidencia para poder renovar la realidad" y acompañada por "el mar, el padre, el hijo, la memoria, la historia..." nos entrega un manifiesto de vida, de batallas, de derrotas y también de esperanza.

Con una mirada ante el ocaso, Hebe Rosell regresa al escenario teatral con "Todo el abrazo del mar no bastará" producción que se suma a sus dos unipersonales previos -Partir el Pan y Partir el Pan II-, a través de los cuales también ha buscado crear metáforas con las cuales tocar al espectador con un impulso humano vital.

En "Todo el abrazo del mar no bastará" participan: Hebe Rosell, interpretación; Fernanda del Monte, asesoría en dramaturgia; Vivian Cruz, dirección escénica e iluminación; Juan Sosa, musicalización, diseño sonoro, grabación y mezcla; Adriana Sánchez-Navarro, producción ejecutiva. La obra ha sido producida con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (a través de los Programas Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, y Creadores Escénicos con Trayectoria), y en coproducción con la Compañía Landscape Artes Escénicas A.C., LAMBDA Estudio y el Teatro La Capilla.

"Todo el abrazo del mar no bastará" se estrenará el próximo Jueves 6 de septiembre en el Teatro La Capilla (Madrid #13, Coyoacán). La temporada se prolongará hasta el 12 de octubre, con funciones los jueves y viernes a las 20 hs. www.todoelabrazodelmar.com https://www.facebook.com/todoelabrazodelmar/

Hebe RosellLicenciatura en Musicoterapia (Argentina).Estudios profesionales de flauta, canto, cello, composición. Pedagogía musical contemporánea Seminarios de Música Electrónica; Sicodrama, Psicoanálisis y Psicosis; Psicoanálisis y Adicciones.

Seminarios de Expresión Dramática y Pedagogía de la Situación. Seminarios de Dramaturgia del Actor; Dirección Escénica: Mtro Ludwig Margules; Poética de la Puesta en Escena: Mtro. Luis de Tavira, Talleres de Creación Literaria y Poesía Contemporánea.: Mtro David Huerta. Dramaturgia y teatro posdramático: Mtra Fernanda del Monte.

Ha montado alrededor de 15 espectáculos interdisciplinarios: música original, canto, teatro, poesía, narración oral representados en foros, festivales, universidades e instituciones de cultura de México, Cuba, Argentina, España, Islas Canarias, Francia, Venezuela, Colombia. Ha grabado tres discos de rock, blues, música contemporánea, poesía: "El secreto", "Tarumba". Presentación del disco PARA SER OTRA, Teatro de la Ciudad, 8 de agosto, 2008. Ha compuesto música original para obras de teatro, coreografías, entre otros: TARUMBA, Algo Tiene que Decirse a Estas Horas, espectáculo intedisciplinario basado en el poema TARUMBA de Jaime Sabines, con la dirección de Marco Anonio Silva, Teatro el Galeón, y en gira por el país: 1994-1995, apoyado por FONCA Coinversiones, 1994 .

Ha compartido la creación y montaje del espctáculo de danza, video, canto, actuación y pintura "TALISMANES con la participación de la actriz, coreógrafa y videoasta Vivian Cruz; ganadora de la convocatoria 2005 para el Foro de las Artes del CNA, y México en Escena, CONACULTA.

"PARA SER OTRA", obra multidisciplinaria basada en la poesía de Olga Orozco, poeta argentina.con invitados: coreografía, música de rock, jazz, huapango, cantantes, actores y bailarinas: sala Blas Galindo del CNA, el 8 de diciembre, 2006.

"PARTIR EL PAN" apoyo del FONCA (programa de Coinversiones, 2011), monólogo original de la que suscribe, espectáculo interdisciplinario, con la dirección de Hugo Arrevillaga, Teatro La Capilla, FONCA Coinversiones, 2011, y en la sala Villaurrutia 2013, ganadora de Teatro a Una Sola Voz, INBA, 2013 ; en Argentina, en el Ex Centro de detención ESMA, Secretaría de Cultura de la Nación, octubre del 2012.

Próximamente estrenará "TODO EL ABRAZO DEL MAR NO BASTARÁ", monólogo interdisciplinario basado en BUTES de Pascal Quignard. Producida con apoyo del FONCA, a través del Programa de Coinversiones 2018, y con el apoyo de la Beca de Creadores Escénicos con Trayectoria 2017-2019.

Ha impartido talleres de Voz Expresiva en la Casa del Teatro, en la Compañía Nacional de Teatro; en el Instituto Nacional de Bellas Artes;en instituciones universitarias de Colima, San Luis Potosí, Puebla, Yucatán, Guanajuato; en la Escuela de Rock a la Palabra, de la Secretaría de Cultura del DF, en los países antes mencionados, y hace 18 años de manera particular.

Actualmente trabaja en el libro "Tojol Kumal, ( la Voz Verdadera)", a publicarse en 2019 en la editorial Ediciones Cumbres, Madrid España, y la casa editorial del Instituto 17, México, en 2019.

HEBE ROSELL: Musicoterapeuta, compositora, cantante, actriz, maestra de Voz Extendida según las técnicas Roy Hart y Serge Wilfart. Directora general del Coloquio ¿Qué Hacemos? Voz, Conciencia, Identidad y Compromiso en la Escena Contemporánea.

"Todo el abrazo del mar no bastará" Por Hebe RosellDirección escénica: Vivian CruzTeatro La Capilla (Madrid 13, Del Carmen, Coyoacán)Temporada: 6 de septiembre al 12 de octubre, 2018Funciones: Jueves y Viernes. 20:00 hrs.Localidades: $200.00 general; $150.00 (preventa)Promociones: "2x1" presentando imagen promocional en taquilla www.todoelabrazodelmar.com


Sobre esta noticia

Autor:
Creadoresenmovimiento (182 noticias)
Fuente:
creadoresenmovimiento.blogspot.mx
Visitas:
7565
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.