¿Alguna vez has oído lo de "viajo menos de lo que me gustaría por falta de dinero"? Es posible que la actual situación económica no nos permita hacer grandes gastos, pero hay un dicho muy famoso que dice que el hambre agudiza el ingenio. Por eso, hoy recogemos algunos consejos que pueden ser muy útiles para abaratar el coste del viaje.
Transporte
- Viajar con aerolíneas low cost.
- Comprar los billetes con antelación y evitar temporadas altas (puentes, Semana Santa, etc.).
- Consultar qué días es más barato viajar. Skyscanner, por ejemplo, permite esta posibilidad, aunque es necesario tener fechas flexibles.
- Realizar escalas. Skyscanner también permite consultar los vuelos con o sin escala, que, aunque sea más largo, puede servir para abaratar costes.
- Viajar los sábados y los lunes es más económico que los viernes y los domingos.
- En algunas épocas, un paquete vacacional es más económico que un viaje por tu cuenta.
- Ir al aeropuerto en transporte público.
- Hacer autostop concertado. En España, por ejemplo, existen páginas como Comparteviaje.
- Valorar las distintas posibilidades: tren, autobús, alquiler de coches, etcétera.
Alojamiento
- Recurrir a redes de viajeros. Couchsurfing permite contactar con personas de otros países para dormir en sus casas. Intercambio de casa ofrece la posibilidad de intercambiar tu casa con personas de todo el mundo.
- Dormir en hostales y compartir habitación. Hostels puede ser una opción para localizarlos.
- Acampar. En Suecia o Noruega está permitida la acampada libre; otros disponen de camping.

Trucos para dormir gratis
Equipaje
- Llevar poco equipaje permite ahorrar el coste de la facturación. Es importante consultar las condiciones que debe reunir el equipaje de mano: dimensiones, peso, contenido, etcétera.
- Viajar con dispositivos con los que conectarse a internet puede ser una forma económica de comunicarse desde el destino y consultar información, ya que hoy en día es posible conectarse a redes WiFi de forma gratuita.
En el destino
- Utilizar transporte público (y sacar un billete si resulta rentable) o alquilar una bicicleta para desplazarse. En World Taximeter puedes calcular el precio de un taxi en cada ciudad.
- Consultar descuentos en museos, teatros, etcétera.
Comunicación
- Activar el servicio roaming si se va a utilizar el teléfono móvil.
Dinero
- Cambiar el dinero antes de salir hacia el destino y, una vez allí, comparar las tasas de distintas oficinas. El hotel puede ser un buen lugar para asesorarse.
Comida
- No comer todos los días en restaurantes; hay hostales en los que existe la posibilidad de cocinar.
Y, por supuesto, es importante documentarse antes de viajar. Puede hacerse mediante una tradicional guía del destino o a través de internet, donde encontrarás numerosos blogs de viajes con información detallada. Sé Turismo, por ejemplo, ofrece numerosos consejos para viajar mucho con poco.