¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kfotos.es escriba una noticia?
La empresa Hasselblad saca al mercado un nuevo modelo muy superior, en cuanto a sensor, a su ultima creacion. El anterior modelo con 36 megapixeles es superado por un poco menos del doble de resolucion la nueva camara H3D II-50 que cuenta con 50 megapixeles. Ni que decir tiene que la reflex de mas alto nivel cuenta con un sensor de 21 megapixeles.
La parte fuerte de esta novedad es su sensor CCD de 36 x 48 milímetros que ha sido desarrollado por Kodak. El cual permite obtener capturas de hasta 300Mb de capacidad, con unos valores en las ISO que van desde de 50 a 400 ISO y 800 ISO trabajando con el programa Phocus, con los cuales podremos ir esquivando el ruido en las diferentes condiciones que tengamos que realizar fotografía. Ademas de esto, la cámara cuenta con un sistema de ráfaga de 1fps, que a simple vista no es mucho, pero tratándose de imágenes de casi 300Mb, realmente es bastante rápido. De momento, la marca no ha dado un valor de la cámara en si, pero si alguien lleva idea de comprársela, ya puede ir ahorrando.
El siguiente punto fuerte de este modelo es su adaptador desentrable, mediante el cual podremos aplicar movimientos de descentrado y basculación para controlar el enfoque y la perspectiva con algunas ópticas del sistema H de la propia firma escandinava.
El adaptador es denominado como HTS 1.5 y como minimo tendra un valor de unos 3500?, nada despreciable si tenemos en cuenta a la hora de adquirir dicha tecnologia. Con este adaptador tendremos la posiblidad de añadir los objetivos de 28, 35, 50 y 80 milímetros. El rango de movimientos del HTS incluye una rotación de 90 grados, una basculación de 10 grados y un desplazamientos de hasta 18 milímetros.
Tal y como apuntan los datos dados a conocer por Hasselblad, el HTS 1.5 aplica un factor de conversión de 1,5x, no es compatible con el sistema de enfoque automático de la cámara y las ópticas e implica -además- una reducción de 1,3 pasos en la luminosidad del objetivo.
Gran parte de la informacion, la he obtenido de quesabesde.com