Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?

Huelga de hambre de Takbar Haddi frente al consulado de Marruecos en Las Palmas

15/06/2015 03:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La huelga de hambre que viene realizando la saharaui Takbar Haddi es, según alega, por la negativa del gobierno marroquí a la entrega del cuerpo de su hijo Haidallah, que falleció a consecuencia de las heridas sufridas en una disputa callejera del Aaiún

Huelga de hambre de Takbar Haddi frente al consulado de Marruecos en Las PalmaS

El respeto a los Derechos Humanos es el principio transcendental y primordial que debe regir entre los países que desean la paz, prosperidad, respeto a una convivencia democrática, y en suma al cumplimiento de las leyes internacionales que tutelan su desarrollo.

Las Asociaciones internacionales, O.N.G.s, y Organismos, que velan por el cumplimiento de los citados Derechos tienen el deber de denunciar las violaciones que se cometan y ponerlas en conocimiento de la opinión pública para someterlas a juicio del tribunal internacional. Debemos luchar y defender las causas, para que los intereses económicos y geopolíticos no prevalezcan frente a los Derechos Humanos. Cuando los hechos se politizan y se tergiversa la realidad se pierde su esencia reivindicativa y puede llegarse a la decepción pública.

El caso actual de la huelga de hambre que viene realizando la saharaui Takbar Haddi frente al consulado general de Las Palmas de Gran Canaria, ha llegado hoy sábado día 13, a los 30 días desde su comienzo por el motivo, según alega, de la negativa por parte del gobierno marroquí de la entrega del cuerpo de su hijo Hiadallah, que falleció el pasado día 8 de febrero a consecuencia de las heridas sufridas en una disputa callejera del Aaiún.

En principio y tal como se han ido describiendo los hechos es del todo punto admisible y loable la petición, cuestión que defiende este Fórum como un caso de defensa de los Derechos Humanos, pero para analizar esta situación hay que conocer los antecedentes del caso, por ello puestos en contacto con las autoridades marroquíes tenemos que informar:

En el Sahara, los amigos y compañeros del hijo de Takbar Haddi, en el barrio ‘’C. Piedras’’ del Aaiún, donde residía el fallecido, y conocían de cerca su vida y las posibles causas de su muerte, informaron que: - Mohamed Lamin Haidallah no tenía nada que ver con el movimiento independista pro saharaui, no conociéndosele ninguna actividad al respecto. - Sus vecinos han confirmado que Mohamed Lamin Haidallah tenía un amplio historial policial como persona conflictiva y por consumo de alcohol. Había sido detenido en 12 ocasiones por la policía y denunciado y encarcelado por escándalos, reyertas y otros incidentes callejeros.

Su madre Takbar Haddi se trasladó a Canarias, según informes, y dejó a Mohamed Lamin Haidallah, solo en El Aaiún, cuando tenía cinco años, por lo que no obstante es comprensible el dolor de una madre por la muerte de un hijo y sus remordimientos por no haberlo tenido en su nueva convivencia en las islas.

Esta situación de huelga ha recibido el apoyo de los activistas, actores, farándula musical, y políticos disidentes al partido gobernante en España

 Foto de Alejandro Ramos 

- Según los vecinos del barrio ‘’C. Piedras’’ de El Aaiún, esta señora ha sido instrumentalizada por el Frente Polisario, que se ha aprovechado de la ignorancia y del lógico dolor de una madre arrepentida, que ha perdido al hijo con el que no convivía.

Respecto al cadáver de Mohamed Lamin Haidallah, la familia del difunto no quiso hacerse cargo de él cuando las autoridades del El Aaiún querían entregárselo. No obstante, fue avisada por vía judicial del lugar, día y hora del entierro público, al que acudieron diversas autoridades (chiujs, ulemas, etc.) y vecinos del citado barrio, que pudieron testificar la inhumación.

Ahora en Las Palmas parece se está reviviendo un nuevo caso de politización de una huelga de hambre, como ocurrió en el mes de abril del año 2010, con una situación similar creada en el aeropuerto de Lanzarote por Aminettu Haidar, que también ha visitado a Takbar Haddi solidarizándose en esta situación, en aquel caso por una supuesta cuestión administrativa al querer renegar de su nacionalidad marroquí, y en este caso por un drama humano de una  madre, que con su dolor e ignorancia, está siendo utilizada para elevar un caso de orden público a uno político. Esta es la desesperación y la manipulación del Frente Polisario, que por repetir mil veces una mentira quieren tener razón.

En todas estas situaciones, numerosos grupos y partidos políticos han pretendido sacar ventaja, y una cosa es ser solidarios con un drama personal en el que la Sra. Haidar, entonces voluntariamente asumía el papel de protagonista, deseando fervientemente que tuviese un buen fin para ella y su familia, y ahora Takbar Haddi, con la presentación tergiversada de un drama humano pretendiendo sensibilizar a la opinión pública en contra de Marruecos y otra cosa bien distinta es hacer promoción política de un proceso de autodeterminación saharaui, pero apostando por una victoria polisaria. Eso es ser sectario o partidario de una causa, no solidario con el dolor y el sufrimiento de una persona.

Esta situación con el apoyo de los activistas, actores, farándula musical, y políticos disidentes al partido gobernante en España, que están interviniendo en la calle, llevó el pasado día 4 a una actuación violenta en la interrupción del espacio diplomático del consulado, habiendo emitido el Ministerio de Asuntos Exteriores español un comunicado advirtiendo que: ” El Gobierno ha adoptado todas las medidas de protección de los locales del Consulado General de Marruecos en Las Palmas para evitar que hechos similares a los que ocurrieron el pasado jueves día 4 se vuelvan a producir.” Y que “Con independencia del pleno respeto de los derechos de libre expresión y de manifestación, el gobierno rechaza unos hechos que son absolutamente reprobables y tomará todas las medidas necesarias para asegurar la inviolabilidad de las sedes de misiones diplomáticas y consulares”. 07/06/2015

Si con esta actuación una vez más respaldada por los activistas en apoyo del Polisario, pretendían interferir en Cumbre celebrada al más alto nivel entre los gobiernos de España y Marruecos, han fracasado en su intento, habiendo expresado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Marruecos, Abdelilah Benkiran, la "eficaz colaboración" existente entre los dos países.

Numerosos grupos y partidos políticos han pretendido sacar ventaja, con un drama personal para hacer promoción política de un proceso de autodeterminación saharaui

Las Palmas 13 de junio de 2015

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Ortiz (83 noticias)
Visitas:
4217
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.