Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Hallan una explicación a la 'hipoxemia silenciosa', la falta de oxígeno en sangre que sufren los enfermos de Covid

17/12/2020 10:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), de los hospitales Virgen del Rocío y Macarena, CSIC y Universidad de Sevilla (US), liderados por los doctores Javier Villadiego, Juan José Toledo-Aral y José López-Barneo, especialistas en el estudio fisiopatológico del cuerpo carotídeo, ha propuesto en la revista Function que la infección de este órgano por el coronavirus -SARS-CoV-2- podría ser la causa de la 'hipoxemia silenciosa' en la enfermedad Covid-19.

Esta hipótesis, que por su novedad y posible trascendencia terapéutica ha atraído el interés de la comunidad científica, se fundamenta en experimentos que muestran la alta presencia de la enzima ECA2, proteína por la que el coronavirus infecta las células humanas, en el cuerpo carotídeo (conjunto de células situado en el cuello, en la bifurcación de las arteria carótida), explica la US en un comunicado.

En los enfermos de Covid-19, el coronavirus circula por la sangre; por ello, los investigadores proponen que la infección del cuerpo carotídeo humano por el SARS-CoV-2 en las etapas tempranas de la enfermedad podría alterar su capacidad para detectar los niveles de oxígeno sanguíneo, dando lugar a una incapacidad para "darse cuenta" de la bajada de oxígeno en las arterias.

De confirmarse esta hipótesis, que actualmente está siendo comprobada en nuevos modelos experimentales, estaría justificado el uso de activadores del cuerpo carotídeo independientes del mecanismo sensor de oxígeno como estimulantes respiratorios en pacientes de Covid.

? Investigadores del IBiS proponen una explicación a la falta de oxigenación de la sangre que ocurre en muchos enfermos de #COVID19.

Los Drs. Villadiego, Toledo-Aral y López-Barneo lideran esta publicación en la revista Function: https://t.co/patqDT5Wl3https://t.co/swICx8pNpZ pic.twitter.com/nJTPPNU2D0

? IBiS (@ibis_sevilla) December 15, 2020

Una de las características fisiopatológicas de la Covid-19 que más ha desconcertado a la comunidad científica y médica es la conocida como 'hipoxemia silenciosa' o 'hipoxia feliz'.

Los enfermos que presentan este fenómeno, cuyas causas aún son desconocidas, tienen neumonía severa con disminución pronunciada de los niveles de oxígeno en sangre arterial. Sin embargo, "no refieren disnea -sensación subjetiva de falta de aire- ni tienen un incremento de la frecuencia respiratoria, que son síntomas característicos de personas con hipoxemia debida a neumonía o a cualquier otra causa", añade el comunicado.

Los enfermos con 'hipoxemia silenciosa' se suelen descompensar rápidamente, alcanzando estados críticos que pueden producir la muerte. Normalmente, los individuos, sanos o enfermos, que tienen hipoxemia muestran sensación de falta de aire e incremento en la frecuencia respiratoria para de ese modo aumentar la captación de oxígeno por el organismo. Este mecanismo reflejo depende de los cuerpos carotideos, pequeños órganos localizados a ambos lados del cuello junto a la arteria carótida, que detectan la bajada de oxígeno en la sangre y envían señales al cerebro para estimular el centro respiratorio.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
1449
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.