¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Glober escriba una noticia?
El óleo estaba en el depósito del Museo de Arte de la Universidad de Yale
Según la revista española Ars Magazine, la hipótesis de que la obra “es uno de los pocos cuadros de la época sevillana del genio español, ha caído como una bomba en el mundo del arte”, indicó la revista española Ars Magazine.
El Conservador John Marciari fue quien descubrió el cuadro y aseguró que no podía creer el hallazgo. “Me dije a mí mismo que debía estar loco, me pasé seis meses intentando convencerme de que el pintor era otro pero no encontré quién”, dijo a la agencia EFE.
Marciari consideró el descubrimiento como “increíblemente importante”, ya queno se trata de un lienzo de mitad de la carrera del pintor andaluz, sino uno de sus primeros cuadros.
El curador estimó que fue terminado en 1617, cuando el artista tenía unos 18 años. “Es el momento en que Velázquez se estaba convirtiendo en Velázquez”, explicó, al tiempo que aseguró que “nunca se encontró nada igual”.
Marciari estudia la autoría del óleo desde 2003, cuando lo encontró en el museo de Yale. El experto descubrió que fue donado a la facultad de arte de la Universidad en 1925 por los hermanos Henry y Raynham Townshend, dos ex alumnos de Yale cuyo padre era un marino mercante que realizó viajes frecuentes entre el Mediterráneo y Nueva Inglaterra.
“Probablemente era una pintura que su padre había traído de España y decidieron deshacerse de ella, así que se la dieron a los estudiantes de Yale, para que la estudiaran”, sostuvo Marciari.
Él cree que Velázquez lo pintó como un encargo para el Convento Carmelita de Santa Ana en Sevilla, donde a su juicio fue parte del altar hasta una inundación en 1626, en la que el cuadro sufrió algunos de los graves daños que presenta hasta hoy en día.
El análisis de los pigmentos y materiales del lienzo "demuestra casi con total seguridad que fue realizado en Sevilla antes de 1620", explicó Marciari.
A pesar de su seguridad, el especialista admite que no todo el mundo aceptará la obra como un cuadro de Velázquez.