¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
"Vías de recompensa" potencialmente adictivas en el cerebro que la heroína y el cannabis. Benzodiapezinas, medicamentos en los que se localizan. Dopamina. Neurotransmisor: enalfa1 del receptor GABA tipo A.Intentan evitar la adicción
HALLAN CLAVE DE ADICCIÓN A FÁRMACOS CONTRA ANSIEDAD
Los fármacos similares al Valium usan las mismas "vías de recompensa" potencialmente adictivas en el cerebro que la heroína y el cannabis, un hallazgo que podría ayudar en la búsqueda de medicinas alternativas para la ansiedad.
Benzodiapezinas, medicamentos en los que se localizan y dopamina
Investigadores de Suiza y Estados Unidos encontraron que los medicamentos llamados benzodiazepinas, como Ativan, Xanax y Valium, ejercen un efecto calmante al impulsar la acción de un neurotransmisor llamado ácido gamma-aminobutírico (GABA) del mismo modo que lo hacen drogas adictivas como opiáceos y cannabinoides.
Esto, a cambio, activa la hormona de la gratificación, la dopamina, en el cerebro, dijeron los científicos, demostrando que ambos tipos de drogas usan las mismas "vías de recompensa".
Los resultados podrían ayudar a desarrollar una nueva generación de benzodiazepinas no adictivas, escribieron en la revista Nature.
Diazepam domina el mercado
El medicamento de Roche Valium, conocido genéricamente como diazepam, es el más conocido entre esta clase de fármacos y desde la década de 1960 domina el mercado de los ansiolíticos.
Se pegan a un neurotransmisor
El estudio descubrió que las benzodiazepinas parecían funcionar pegándose a una parte particular del GABA, que los investigadores nombraron como la subunidad alfa1 del receptor GABA tipo A.
Los resultados muestran que el desarrollo de benzodiazepinas similares que se peguen a otra parte diferente del neutransmisor podría ofrecer los mismos beneficios pero sin su efecto colateral adictivo, dijo el equipo.
Un estudio publicado previamente observó que las personas con mayores niveles de dopamina en el cerebro solían tener una conducta adictiva.
Intentan evitar la adicción
Varias compañías farmacéuticas están intentando desde hace un tiempo desarrollar benzodiazepinas alterando su composición química para provocar un efecto más selectivo que evite consecuencias no deseadas, pero hasta ahora no lo consiguen.
Científicos alemanes que condujeron una investigación sobre un nuevo compuesto dijeron el año pasado que creían haber encontrado un mejor ansiolítico para contrarrestar los ataques de pánico sin los efectos secundarios de fármacos existentes.