Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

HaitiTerremoto 100.000 muertos

13/01/2010 23:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pueda El balance de estar "muy Por Encima de los 100.000 muertos". "El Parlamento se ha venido abajo, la oficina de Hacienda se ha venido abajo

El primer ministro del país, Jean-Max Bellerive, señaló en unas Declaraciones a CNN que "Temía" que el equilibrio Pueda estar "muy Por Encima de los 100.000 muertos". "El Parlamento se ha venido abajo, la oficina de Hacienda se ha venido abajo, las escuelas se han derrumbado, los hospitales se han derrumbado", explicó

Según el Instituto Geológico y al sudoeste de Estados Unidos (USGS) y ha tenido su epicentro a 15 kilómetros de Puerto Príncipe. El temblor, de carácter horizontal, ha tenido su origen A UNA profundidad de 8, 3 kilómetros.

En Haití: Miles de personas heridas Vagan un diestro y siniestro por las calles de Puerto Príncipe a la espera de atención médica mientras tanto EE.UU. ha anunciado que Va a enviar un buque medicalizado a las costas del país caribeño tras la petición Expresa del Gobierno de Haití.

La ayuda llega con cuentagotas Pese A que el Aeropuerto de Haití ya ha sido reabierto, Mientras la prensa internacional se Moviliza para llegar por tierra desde una República Dominicana de Puerto Príncipe, verdadero epicentro de la tragedia desatada con el seísmo de magnitud siete que azotaba el país a las cinco de la tarde hora local del pasado martes, el peor en mas de 200 años atrás.

Hans Van Dillen, coordinador de Médicos sin Fronteras en Haití ha asegurado "Hay Cientos de miles de personas heridas en las calles con fracturas abiertas y cabezas Que No Pueden Recibir Atención Médica".

De la Onu ha sufrido un duro golpe en el terremoto de Haití que ha asolado la isla y que millas Podría haber dejado de Desaparecidos y Víctimas. De entre los escombros del edificio de la Misión de la ONU (MINUSTAH) se ha rescatado al menos cinco cadáveres, según ha confirmado el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

Por el momento, una vez que cascos azules brasileños y Tres jordanos han muerto en el terremoto. Además, 21 han resultado heridos y al menos ocho soldados chinos Se encuentran Atrapados entre los restos del edificio de la ONU como consecuencia del terremoto.

El número de muertos y heridos, que por el momento es "indeterminado", Ampliar Podría ya que en el momento del seísmo en el Cuartel de la Misión había entre 100 y 150 trabajadores.

La española Pilar Juárez, que trabaja en el servicio diplomático de la UE en Haití, se encuentra entre los Posibles desaparecidos por el terremoto de Haití al no haber noticias sobre su paradero, han informado fuentes del Gobierno.

Francia da por muerto al jefe de la ONU en Haití

El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha indicado, por su parte, que entre los desaparecidos figura el jefe de la operación en Haití, Hedi Annabi.

Hasta 200 Trabajadores de la ONU desaparecidos y mas de 100, 000 muertes

En París, el ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, ja Dado por un muerto Annabi en ese edificio.

Ban Ki Moon, ha señalado que la comunidad internacional y Naciones Unidas se Enfrentan A la Catástrofe Humanitaria con el terremoto ocurrido en Haití.

"No hay duda De Que Nos enfrentamos A UNA Gran Emergencia Humanitaria y de que se Necesitarán los Mayores Esfuerzos de Asistencia" Para los haitianos, ha afirmado Ban, que ha pedido "ayuda urgente" y que ha manifestado que las victimas del sismo se cuentan "Por Cientos".

El terremoto, Cuyo epicentro se localizó A sólo 16 kilómetros de la capital (Puerto Príncipe), Tuvo una intensidad de 7, 3 grados en la escala de Richter, y duró aproximadamente un minuto. Fue seguido muy poco después por dos réplicas de 5, 9 y 5, 5 grados.

El edificio de la ONU en Haití, de cinco plantas, es uno de los inmuebles Numerosos oficiales que han quedado destruidos. Además, el Palacio Presidencial, al menos tres hospitales, la Catedral, las oficinas del Banco Mundial, el Palacio de Justicia, los Ministerios de Finanzas, Obras, Públicas, Cultura y Comunicación han quedado destruidos o han sufrido la Escuela Normal Superior de daños.

"Naciones Unidas Puede confirmar que la sede principal de la Misión de la ONU en Puerto Príncipe ha resultado dañada gravemente, Así como otras instalaciones de Naciones Unidas ", ha indicado el jefe de la MINUSTAH, Alain Le Roy.

"El Departamento de las Fuerzas de Paz sigue recopilando Información sobre los Daños y la situación en la que se Encuentran los Trabajadores de la ONU", ha indicado Le Roy.

La ONU está presente en Haití desde 2004 a Través de Sus Misión de Asistencia al país caribeño (MINUSTAH) y su jefatura militar Corresponde a Brasil.

Cuenta con 7.000 militares y unos 2.000 Policías, además de unos 1, 600 empleados civiles, Procedentes de 17 Países.

MINUSTAH Fue creada en 2004 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para restaurar el orden Después del violento derrocamiento y salida del país del presidente Jean Bertrand Aristide.

Además de Brasil, PARTICIPAN en la misión de la ONU, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, como Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Jordania.

SE NECESITA AYUDA INTERNACIONAL http://www.unfoundation.org

Informa: Andrés González Corresponsal Andalucía.


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
22298
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Benito (15/01/2010)

es una pena, sentimos impotencia ante la fuerza de la naturaleza, estamos tratando de ayudar con doanciones, asi como estamos tratando d entender el pesimo castellano del redactor de la noticia, o es que ha usado un tradcutor robot.

1
+ -
Responder

juana (16/01/2010)

es en momentos de dramática emergencia cuando se entiende lo que nos está sucediendo como seres humanos con el tema del cambio climático; del cual muchos hablan, pero al cual muy pocos prestan la debida atención. Es dolorosísimo lo que está sucediendo en Haití con las personas heridas o fallecidas y les será dificilísimo al pueblo reconstruir, recuperar lo perdido.