Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andres Gonzalez escriba una noticia?

Haiti pone fin a operaciones de rescate

24/01/2010 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Gobierno haitiano pone fin a la búsqueda de supervivientes. la ONU. ha anunciado que en diez días han sido rescatadas con vida 132 personas durante los diez días que duraron las labores de los equipos de rescate internacionales

Los esfuerzos internacionales se centran ahora en ayudar a los cientos de miles de haitianos hambrientos, heridos y sin hogar que acampan en las calles, por lo que las autoridades de la nación caribeña pusieron fin a la búsqueda de sobrevivientes bajo los escombros.

Se cree que se confirmará una cifra de 150.000 muertos por el seísmo antes de la noche del domingo, según la ministra de Comunicación, Marie Laurence Lassec. Sin embargo, la ministra ha negado que su Gobierno haya dado por concluida la búsqueda y ha señalado que equipos mexicanos y dominicanos buscan, al menos por hoy, supervivientes entre los escombros.

Elisabeth Byrs, portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. dijo desde Ginebra "La esperanza se está desvaneciendo, aunque todavía podríamos tener milagros", indicó que los equipos de rescate han salvado a 132 personas desde el seismo del 12 de enero, pero que ahora el objetivo se está volviendo hacia proporcionar atención médica a los sobrevivientes y encontrar cadáveres.

Naciones Unidas y Estados Unidos han firmado un acuerdo que formaliza el papel que desempeñan los cerca de 12.000 militares estadounidenses desplegados en Haití para ayudar a las víctimas del terremoto, en el documento se precisa que la misión de Naciones Unidas es la responsable de ayudar a las autoridades haitianas a mantener el orden, la estabilidad y el Estado de derecho.

EL ministro de Asuntos Exteriores canadiense, Lawrence Cannon, que presidirá la reunión internacional de ministros y organizaciones internacionales, asegura que se busca "una mejor coordinación entre los países con la ONU y las ONG" y que uno de los objetivos de la conferencia internacional sobre Haití, que se celebrará el lunes en Montreal, es conseguir una mejor coordinación de la entrega de ayuda humanitaria a la población..

Una veintena de países y organizaciones internacionales han confirmado su asistencia a la reunión que se celebrará este lunes en Montreal (Canadá), para coordinar la ayuda internacional a Haití tras el terremoto del pasado 12 de enero que asoló el país.

Los responsables de Asuntos Exteriores de Estados Unidos, Hillary Clinton, de Brasil, Celso Amorim, y de Francia, Bernard Kouchner, así como el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, que asistirá en calidad de representante de la Unión Europea UE., participarán en la reunión.

Los bancos de la capital haitiana han abierto sus puertas, once días después del terremoto, con grandes colas pero sin problemas ni actos de violencia, han abierto 42 agencias bancarias, y las que no lo han hecho ha sido debido a que tenían grandes daños en sus edificios. Los ciudadanos podían retirar dinero en efectivo con un límite de 2.500 dólares estadounidenses.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado que estudia la posibilidad de crear un mecanismo con el que condonar los 441 millones de dólares que mantiene prestados a Haití.

El funeral por Pilar Juárez Boal, de 53 años, la funcionaria de la embajada de la UE fallecida en el terremoto de Haití, se celebrará en su localidad natal de La Granja (Segovia) el próximo miércoles.

El buque de asalto anfibio "Castilla" que zarpó este viernes desde Cádiz tiene previsto llegar a Puerto Príncipe entre el día 2 y 3 de febrero, siempre que el tiempo lo permita. Así lo ha adelantado el comandante del buque, capitán de navío Francisco de Paula Peñuelas González. Ha relatado además que la travesía va "bien".

El Gobierno de Haití reconoce que al menos 111.000 personas han muerto en el terremoto. La situación presenta algunos atisbos de regeneración de la vida en determinadas zonas de Puerto Príncipe, aunque el centro de la capital y las zonas aledañas siguen siendo, y lo van a ser durante mucho tiempo, territorio de la devastación, cuenta el enviado especial de RNE Fran Sevilla.

De La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura Que puede Prestar la atención médica requerida en Haití pese a las Dificultades logísticas y de seguridad

La difícil situación de orden público en algunos barrios de Puerto Príncipe ha obligado a soldados de las Naciones Unidas a vigilar las calles de zonas como Cité Soleil, controlada hace algún tiempo por pandillas y grupos armados.

En este momento operan en Haití 18 hospitales, nueve de ellos de campaña. Por su parte la Organización Mundial de la Salud coordina el trabajo de más de 50 ONG internacionales.

Las autoridades haitianas han confirmado que la zona oeste del país caribeño ha sido la más afectada por el seísmo.

La República Dominicana ha autorizado el aterrizaje en la última semana de 102 vuelos de ayuda humanitaria destinados a Haití. La Junta de Aviación Civil (JAC) dominicana ha asegurado que los aeropuertos de su país han recibido la llegada de aeronaves de todas partes del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que puede prestar la atención médica requerida en Haití pese a las dificultades logísticas y de seguridad. La mayor parte de los problemas que atienden los médicos son lesiones traumáticas, heridas infectadas y malnutrición infantil.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Español, Miguel Angel Moratinos, propondrá este lunes en Bruselas a sus socios europeos que aceleren las adopciones de niños haitianos que ya estuvieran en marcha antes del terremoto.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha señalado ante la Asamblea General de la ONU que la situación en la que está inmersa Haití tras el terremoto "ofrece" al país caribeño la posibilidad de "convertir el desastre en oportunidad". Ban también ha señalado que la respuesta de emergencia dada por la comunidad internacional para ayudar al pueblo haitiano debe virar en las próximas semanas hacia un desarrollo a largo plazo de la nación caribeña.

El presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Tadateru Konoé, considera que la principal prioridad en este momento en Haití es garantizar la seguridad para que se pueda entregar la ayuda a los damnificados del terremoto.

Pasados diez días desde el devastador terremoto, ha descendido algo la avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones y se ha entrado en una segunda fase, en la que comienzan a darse casos de enfermedades potencialmente epidémicas.

Beatriz Karottki delegada de Salud en Haití ha informado que La Cruz Roja, ha detectado los primeros casos de enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, problemas dermatológicos, tétanos y meningitis.

Informa Andrés González Corresponsal Andalucía.

Los cientificos y sismologos advierten de un Megaterremoto en Sumatra y otro en Estambul

Haiti nuevo terremoto de magnitud 6.1

Haití violencia, inseguridad y caos en Puerto-Príncipe


Sobre esta noticia

Autor:
Andres Gonzalez (591 noticias)
Visitas:
7436
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.