Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Haidar Al Abadi, del exilio a primer ministro iraquí

12/08/2014 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Haidar Al Abadi, quien fue designado el lunes como próximo primer ministro iraquí, vivió durante años en el exilio y pertenecía al entorno más cercano de Nuri Al Maliki, a quien reemplaza en el cargo.

"¡El país está en sus manos!", le dijo a Al Abadi el presidente Fuad Masum, tras aceptar su nominación al cargo que fuera propuesta por la alianza chiíta parlamentaria, una medida rechazada por Maliki, quien insiste en que fue frustrado en su intención de completar un tercer mandato.

Abadi fue ministro de Comunicaciones del gobierno interino instaurado tras el derrocamiento de Sadam Husein en 2003, y es miembro del partido de Maliki, el Dawa.

"Hasta hace poco era un suplente de Maliki (...) Nunca vi diferencias entre ellos", estaban siempre juntos, señaló desde Amán Kirk Sowell en un editorial del Inside Iraqi Politics newsletter.

Abadi, nacido en 1952, fue elegido miembro del Parlamento en 2006, en el que fue encargado de economía, e integró la Comisión de finanzas e inversiones y luego la de reconstrucción.

En julio pasado, fue elegido vicepresidente del Parlamento, y ahora designado para formar un nuevo gobierno.

"Haidar es una persona muy amable, con los pies en la tierra", dijo Zaid Al Ali, experto legal y autor del libro 'La lucha por el futuro de Irak'. "La gente lo acepta porque es una persona muy fácil de tratar. No es necesario mirar hacia atrás después de hablar con él, no hay que preocuparse por no estar de acuerdo" con él, añadió Ali.

Al igual que Maliki, así como otros políticos de alto rango, Abadi pasó varios años en el exilio antes de regresar a Irak. Vivió en Gran Bretaña, donde realizó un doctorado de ingeniería electrónica y eléctrica en la Universidad de Manchester, graduándose en 1981. Permaneció en el exilio durante la mayor parte del gobierno de Sadam Husein.

En una biografía publicada en su sitio en internet, Abadi señala que dos de sus hermanos fueron arrestados por el régimen de Husein en la década de los ochenta y fueron ejecutados por pertenecer al opositor partido Dawa. Por el mismo motivo, un tercer hermano estuvo 10 años en prisión.

Si tiene éxito en la formación de su gobierno en los próximos 30 días, Abadi afrontará enormes desafíos como primer ministro.

Irak sufre una corrupción endémica y en aumento, sufre muy importantes carencias en cuanto a servicios básicos como electricidad y agua potable, y la sociedad está muy dividida por razones étnicas y/o religiosas.

Pero el mayor de todos sus desafíos constituye la inseguridad, con los insurgentes yihadistas controlando importante regiones en cinco provincias iraquíes y centenares de víctimas mortales todos los meses en sus frecuentes ataques.

Por su parte, Maliki hizo frente a la violencia, en claro aumento desde abril de 2013, apoyándose en las fuerzas militares, e hizo muy pocas concesiones a sus opositores, especialmente a la minoría árabe sunita.

Sin contar con el apoyo de los sunitas, a los que debería brindarles mayor participación en el gobierno y en la vida política del país, será muy dificil lograr controlar la espiral de violencia que azota Irak.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1670
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.