Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Hackatravel 2019, emprendimientos tecnológicos orientados a la industria Turística de Colombia

22/08/2019 19:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Hackatravel es un evento tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad EAN de Bogotá el viernes 6 de 2.00 a 10.30 pm, el sábado 7 de 9.00 am a 8.30 pm y el domingo 8 de septiembre la final de 9.00 am a 7.30 de la noche. Registros abiertos en el ww.hackatravel.com

 Travelport, la plataforma tecnológica de comercio de viajes, realizará este año la tercera versión de la Hackatravel en Colombia en conjunto con la Universidad EAN y el respaldo de IATA Colombia, Aviatur, Pullmantur Cruceros y Huge Inc. y el apoyo de ProColombia y la Cámara de Comercio de Bogotá y el media sponsor Ladevi Ediciones Colombia.

La Hackatravel tiene como propuesta el crear, diseñar, desarrollar y presentar ideas innovadoras y emprendedoras que mejoren la experiencia del viajero, bajo el apoyo tecnológico de especialistas de las empresas organizadoras. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad EAN de Bogotá los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en donde tanto mentores como jurados expondrán las novedades y tendencias del mercado, para el mejor desarrollo de sus competencias. Los premios serán dos. El primero para los emprendedores, la participación en la Hackatón de IATA en Frankfurt durante el próximo mes de octubre con todos los gastos pagos y el segundo, para los estudiantes, un crucero de 8 días al Caribe con boletos aéreos y hotel para dos personas.

Los retos para trabajar son 2. Emprendedores y estudiantes que deseen generar nuevas propuestas para la industria. La participación no tiene costo. Los criterios de evaluación serán, alineación, presentación, escalabilidad, modelo de negocio y disruptividad. Los jurados son destacados empresarios enfocados hacia la innovación y la transformación digital como Juan Carlos Otoya Director de Zeus Tecnología, Andrés Uribe Country Manager de IATA Colombia, Catalina Rengifo Senior Manager Government & Regulatory Affairs IBM y Rafael Socarrás, Director Mensajeros Urbanos.

Durante el 2018 se contó con la participación de 143 personas 10 grupos, que en su mayoría trabajaron soluciones a problemas cotidianos, gastronomía, fidelización e inteligencia artificial.  El primer y segundo puesto fueron para ADAVI una app para planear viajes entre amigos como solución tecnológica y el segundo, lo ocupó ITERIA una app que segmenta población con inteligencia artificial y gamificación que fideliza los viajeros, mejorando la experiencia del usuario.

“La Hackatravel ha demostrado la potencialidad con que la industria debe crecer al ritmo del desarrollo tecnológico. Las propuestas cada vez son más valiosas para el mercado y en esta tercera ocasión, demostraremos porqué Colombia es el líder de un mercado que viene generando amplias expectativas para el desarrollo profesional de la industria y la transformación digital” afirma Carlos Torres Acosta, Director Región Andina de Travelport.

La Hackatravel es un evento tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad EAN de Bogotá el viernes 6 de 2.00 a 10.30 pm, el sábado 7 de 9.00 am a 8.30 pm y el domingo 8 de septiembre la final de9.00 am a 7.30 de la noche. Registros abiertos en el www.hackatravel.com .


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
927
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.