¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
El pulpo a la gallega es uno de los platillos más apetitosos que puedes preparar. Aunque la receta tradicional de pulpo a la gallega no es demasiado complicada, puede ser más sencilla aún, si tienes en cuenta las sugerencias que te compartiré a continuación.
Cómo se limpia el pulpoLo ideal es comprar el pulpo ya limpio, pero si no lo consigues de ese modo, pon manos a la obra para limpiar tu pulpo, antes de cocinarlo. Sigue estos pasos:
A la hora de cocinar el pulpo, debes saber cómo hacerlo para que no quede duro, ni chicloso. Pues bien, presta mucha atención, ya que te compartiré mis secretos para lograrlo.
Cómo se cocinaEn primer lugar, debes saber cómo se cocina para que quede tierno y blando. Hay varias cosas que puedes hacer, una vez que tu pulpo está limpio y antes de cocinarlo, para que la carne se ablande. A continuación, encontrarás algunas formas para lograrlo.
En cualquier caso, una vez que hayas ablandado la carne, coloca el pulpo entero en abundante agua hirviendo y deja cocinar hasta que esté tierno.
Tiempo de cocciónEl tiempo de cocción variará de acuerdo al tamaño del pulpo y al método de cocción. Si tu pulpo pesa alrededor de 2 kilos, hierve durante media hora aproximadamente, o hasta que al pincharlo con un tenedor compruebes que está tierno. Entre 17 y 18 minutos por kilo de pulpo, en general son suficientes para que esté a punto. En cambio, si lo cocinas en olla rápida, calcula 10 minutos de cocción por kilo de peso.
En olla rápida, express o ThermomixSin duda, si tienes una olla rápida, podrás cocinar el pulpo mucho más fácil y rápido. Por otra parte, si cocinas el pulpo en el varoma de la Thermomix, coloca un litro de agua en el vaso y pon el pulpo entero en la bandeja grande del recipiente varoma, programa 40 minutos, varoma velocidad cuchara o velocidad 1.
CongeladoEl pulpo se congela para ablandar la carne. Sin embargo, al momento de cocerlo deberás previamente, descongelarlo y cocinarlo descongelado. No obstante, también puedes cocerlo congelado si tienes mucha prisa.
Sin aguaSi lo cocinas en olla express o a presión, no es necesario añadir agua a la cocción. El pulpo se cocinará en su propio jugo, por lo que quedará mucho más sabroso. Calienta previamente la olla, coloca el pulpo entero, cierra herméticamente y cocina a temperatura media.
Con patatasEl pulpo a la gallega es una receta en la que el pulpo se acompaña con patatas. Si quieres que estas salgan deliciosas, hiérvelas con cáscara en el mismo caldo del pulpo. En cualquier caso, a la hora de presentar el plato, coloca las patatas en rodajas por debajo del pulpo ya cocido y troceado.
Receta de pulpo a la gallegaFinalmente, llegamos a lo prometido: la receta de pulpo a la gallega. Limpio el pulpo y ablandada la carne, ya estás list@ para preparar este platillo.
IngredientesPara 4 porciones, necesitarás:
El pulpo es sin duda, uno de los moluscos marinos más atrayentes. Más allá de sus características gastronómicas, quizás te interese no sólo conocer otras formas de prepararlo, sino también sus propiedades para tu salud. A continuación, encontrarás más información interesante sobre el pulpo.