Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Cómo hacer un proyecto de vida sin morir en el intento

28/07/2016 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La importancia de lograr los objetivos deseados, una vida plena y la satisfacción de ser el timonel que conduce correctamente el destino de tu vida es proporcional a tu capacidad de hacer un proyecto de vida acorde a tus necesidades y pretensiones de forma correcta, ordenada y con el mayor ahorro de energía posible, para poder así alcanzar las metas necesarias, lograr la plenitud emocional y aprender qué es un proyecto de vida personal

¿Qué es un proyecto de vida?

Un proyecto de vida es un plan con objetivos específicos que te gustaría tener en un tiempo determinado, logrando pasar de un momento de tu vida (actual) a otro (estado nuevo).

Un plan de vida es lo mismo que un proyecto de vida o modelo de proyecto de vida.

Este tiempo puede ser a corto, mediano o a largo plazo, dependiendo de los resultados que quieras lograr y de cómo te propongas y organices las actividades que vas a llevar adelante para lograr las transformaciones del hoy a las del mañana, aquéllas que consideras ideales para ti y para tu vida.

¿Cómo lograr organizar un proyecto de vida?

Como en toda organización, la planificación requiere de tiempo y concentración. Pero, ¿cuál es el camino correcto? antes comenzar a caminar es imprescindible descubrir lo que realmente quieres hacer con el tiempo que te ha tocado en esta vida.

Ese punto resulta ser el más difícil de todos, pero no el imposible de solucionar. La vida puede llevarte por caminos impensados, sin embargo, con un poco de ayuda y con objetivos claros, puedes cumplir tus sueños.

Consejos para ra organizar tu proyecto de vida

Más allá del modelo de proyecto de vida que elijas. Estos consejos siempre te servirán para optimizar el funcionamiento de tu plan y aprender cómo hacer un proyecto de vida:

  • Ponte en acción. La frase "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" es, en este caso totalmente acertada.

    Por pequeña que sea la acción que vayas a realizar para realizar tu proyecto de vida hazla hoy, la satisfacción de comenzar es un aditivo muy importante a la hora de llegar a algún lado con tu proyecto.

    Por el contrario, dejarlo para mañana solo te traerá frustración y auto reproches que truncarán en tu estadio de ánimo la posibilidad de comenzar con el cambio necesario para realizar un proyecto de vida acorde con lo que has imaginado o soñado como ideal.

  • Enumera tus deseos y pretensiones para ti. Contéstate a simples preguntas como: ¿Qué es lo que quiero hacer? ¿Dónde quiero vivir? ¿Con quién quiero estar? ¿Cómo quiero ganarme la vida? Es fundamental que seas sincero contigo mismo.
  • Trabaja a corto plazo. Para que un plan de vida pueda concretarse según las expectativas deseadas, debes comenzar lor resolver las cuestiones más próximas. Tómate el tiempo necesario para ir subiendo escalón por escalón.
  • Visualiza tus objetivos y ponles preponderancias. Es decir grados de importancia. Ve de a uno y de menor a mayor en cuanto a la capacidad de lograr los objetivos, por ejemplo: Si tu objetivo es tener un coche costoso primero deberás de poder disponer del dinero para obtenerlo. En este caso el objetivo primario es lograr tener un ingreso económico que te permita empezar a organizar la forma de lograr ese coche.
  • No dejes que "El árbol te impida ver el bosque". Cuando los objetivos son grandes debes de tener en cuenta que el camino hasta llegar a él puede ser lento y trabajoso. Es fundamental que eso no te desanime.
  • Aprovecha el día. Eso te permitirá tener más tiempo para lograr tu proyecto de vida. Úsalo de forma responsable. Administra tu tiempo sin olvidarte de que también necesitas de tiempo de ocio y esparcimiento.
Objetivos de un proyecto de vida: ejemplos

Soñar es fácil, pero cuando se trata de cumplir sueños o de proponerte objetivos es mejor comenzar por metas claras, reales y concretas que te permitan avanzar con pasos firmes para lograr objetivos mayores.

¿Cuál es la manera correcta de encarar un proyecto? Estableciendo plazos. Por ejemplo, si tu intención es llegar a ser médico, el objetivo que debes proponerte primero debe ser "comenzar a estudiar" y no "ser médico".

Con esta perspectiva cada objetivo de un proyecto de vida cumplido será razón de una satisfacción personal sorprendente que te ayudará a seguir cumpliendo otras metas y de esa forma construir con bases sólidas la estructura de un proyecto de vida.

Para ello debes establecer los plazos. Siendo realista en este aspecto lograrás canalizar tu energía de forma correcta:

  • Corto plazo: comenzar a estudiar, cambiar de empleo, cambiar algo de tu hogar, comenzar una dieta.
  • Mediano plazo: finalizar una materia de estudio, adelgazar, dejar de fumar, conseguir un auto.
  • Largo plazo: terminar una carrera, tener un hijo, conseguir la casa propia.

image

Herramientas útiles para un proyecto de vida

Además de los consejos para aprender cómo hacer un proyecto de vida en este artículo, aquí te comparto otros tips complementarios para que logres entender mejor cómo hacer un plan de vida :

  • Ejemplos de proyectos de vida: siempre es bueno conocer otros modelos de referencia de los cuales puedes tomar herramientas para armar tu propio proyecto personal. Recuerda que todas las experiencias son diferentes y siempre hay que tomar lo bueno de cada una para poder encontrar tu camino.
  • Frases para reflexionar sobre tus sueños: conoce alguna de las mejores frases para reflexionar sobre tus proyectos, sueños y objetivos. Te ayudarán a no perder el enfoque.
  • Consejos para perder el miedo al fracaso:muchas veces no es la falta de capacidad la que te impide concretar tus metas sino el miedo a fracasar en el intento. Con estos consejos cambiarás la perspectiva de las cosas y perderás para siempre el miedo a fracasar

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
4916
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.