¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Claros escriba una noticia?
¿Es tu Primer Bebe ?y no sabes como enfrentarte a esta hermosa Realidad? sigue estos consejitos y veras los resultados, no es dicifil!
HERMOSA NO!!
pero cuando empieza a llorar de manera incontrolable, te preguntas: Estaba preparada(o) para enfrentarlo?.
La mayoría de los nuevos padres, se enfrentan a muchas incógnitas, cuando tienen a su primer hijo, como les comentaba en días pasados algunos son los famosos cólicos del lactante, que usualmente afectan a la gran mayoría de bebes hasta los 5 meses de edad,
luego de este periodo viene, el cambio de alimentacion y comportamiento del bebe, una preocupación muy grande de los padres es la comida complementaria, desde que edad empezar a darla y que nutrientes adecuados se les deben proporcionar.
Al principio pueden rechazar ciertos sabores, pero la clave esta en cambiar de alimento cada 7 días,
La mayoría de pediatras, aconsejan dar la comida complementaria, a partir de los 6 meses de edad, cuando el sistema digestivo del bebe, va teniendo una mayor madurez, pero desde los 5 puedes empezar a incorporar a su dieta de biberones, jugos de frutas dulces, como lo son; mango, pera, manzana, guayaba, banano, melón, papaya(lechosa), siempre debes licuarlos en agua purificada(hervida) y dárselos entre comidas.(sin azúcar). al principio pueden rechazar ciertos sabores, pero la clave esta en cambiar de alimento cada 7 días, esto quiere decir que si empiezas a dar una papilla de pera, dasela sin cambiar de fruta por 7 días, esto es, para que el bebe se acostumbre al nuevo sabor y tolere de manera rápida los siguientes.
Espera muy pronto, resetas practicas para los padres de hoy !primerizos y ocupados.!
que tengas un muy buen día!!!