¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crear Una App escriba una noticia?
¿Cómo crear una app si no tengo ni idea de programar aplicaciones móviles?
Artículo original sobre Crear una app en el blog de Yeeply.
Tienes una idea de app pero no tienes ni idea de programación, incluso no tienes ni idea de por dónde empezar. Tranquilo no es tan complicado, te vamos a echar una mano. ¿Estas listo para definir tu idea de app y convertirlo en proyecto real? ¡Pues manos a la obra!
1. Tengo una idea para crear una app ¿En qué consiste?
Si ya tienes una idea de app, puede que no esté lo suficientemente bien definida para publicar el proyecto de app en plataformas de búsqueda de desarrolladores como Yeeply.
2. Escoger el diseño de tu app
Flat design o diseño plano
En los últimos años hemos visto una clara tendencia hacia el diseño plano o flat design. Este tipo de diseño de apps se caracteriza por ser un diseño de líneas claras, muy diáfano, que sigue una cuadrícula muy estricta. Losdiseños minimalistas han estado arrasando en el desarrollo de aplicaciones, pero también en el web. Una buena prueba de ello fue la actualización de iOS 7, que trajo el flat design definitivo al sistema operativo de Apple. Una estética a la que poco a poco se fueron acostumbrando los diseñadores de apps iPhone y iPad, pero que se extendió a los diseñadores de apps Android también.
Skeumorfismo o diseño complejo
Para este 2015, los diseñadores de apps prevén que durante este 2015 va a producirse la llegada de una nueva tendencia en el diseño de aplicaciones móviles: el skeumorphismo o diseño en profundidad. Abundan en este sentido el uso de texturas realistas como madera, textil o metálicos para darle un aspecto más realista. Pero entendamos esa complejidad no como sinónimo de difícil de entender, sino que a pesar de ser un diseño más complejo, será mucho más intuitivo y amigable con el mobile user. Este factor, el de tener un friendly design afectará positivamente al engagement del usuario móvil, lo cual va a ser nuestra prioridad sobre la cantidad de descargas. Los usuarios leales siempre son mejores que conseguir muchísimas descargas sin engagement. Eso sí, siempre que apostemos por un diseño más elaborado y cargado al desarrollar una aplicación debemos asegurarnos de que es muy intuitivo para el usuario.
Otras tendencias en el diseño de apps
3. ¿Dónde puedo encontrar desarrollador para mi proyecto de app?
Existen herramientas ‘do it yourself’, como ya sabes, pero que no programan de cero y no son nativas, sino que utilizan plantillas prediseñadas. Pero si tu idea es única, lo lógico es que optes por un desarrollo único y nativo, y por contratar desarrolladores de apps para tu proyecto.
Yeeply, búsqueda de desarrolladores de aplicaciones
A pesar de que existen varias plataformas para la búsqueda de desarrolladores de apps freelance. En Yeeply te ofrecemos la posibilidad de no sólo encontrar un único desarrollador de apps, si no también equipos de desarrollo grandes idóneos para proyectos de apps más complejos y más ambiciosos. Pero también desarrolladores de apps freelance para los proyectos más modestos. Profesionales que puedes encontrar en Yeeply:
4. La seguridad en el desarrollo de apps
En numerosas ocasiones tanto en nuestras redes sociales como en varios artículos en nuestro blog de Yeeply os hemos hablado de la importancia de cuidar la seguridad al desarrollar apps móviles. En el artículo en el que os hablamos de 5 consejos para el desarrollo de apps ya os comentamos que había que prestar especial atención a esta cuestión.
En primer lugar cabe conocer los datos sobre la importancia que se le da a la seguridad al desarrollar apps móviles. Desde luego no le dan la misma importancia o relevancia los usuarios que las empresas y desarrolladores de apps. ¿Por qué esa diferencia? ¿Qué es lo que más preocupa al usuario? ¿Y a la empresa?
Ahora queremos darle especial importancia a la seguridad a la hora de desarrollar apps, puesto que es una faceta a veces olvidada pero muy importante y que no debe tomarse en vano. La seguridad es un aspecto muy importante de nuestra aplicación móvil, puesto que contendrá toda la información privada y personal de nuestros usuarios. Una información que han depositado en nuestra app junto a su confianza y que debemos proteger correctamente.
Por otra parte, el 40% de las empresas no revisan el código de su app en busca de vulnerabilidades de seguridad una vez esta finalizada. A veces esto ocurre por la externalización del proceso de desarrollar apps. Al no contar con un equipo de desarrollo en la empresa, muchas optan por desechar esas tareas en lugar de pagar por el mantenimiento de la app a una empresa especializada, incluso a los desarrolladores de aplicaciones que la crearon en un primer momento.