¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Asencio, afirmó que Guerrero mantiene las cifras más altas en muertes maternas, en feminicidios y en pobreza alimentaria. En consecuencia, señaló, se requieren acciones concretas para contrarrestar las cifras negativas que arroja el diagnóstico actual. Recordó que Guerrero ocupa, a nivel nacional, el segundo lugar en pobreza alimentaria, lo que significa que deben impulsarse acciones específicas para ofrecer a las mujeres indígenas de las regiones de La Montaña y Costa Chica alternativas de solución, porque es donde radica el mayor porcentaje de la población afectada. De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de la Mujer (Semujer) el 30 por ciento de las féminas ocupa la jefatura de la familia; del 52 por ciento que representa la población femenina en el estado, el 41 por ciento es económicamente activo, y el 11 por ciento se encuentra desempleado, explicó. En feminicidios se reportan cifras alarmantes, por lo menos el 1.2 por ciento de mujeres mueren por semana, en su mayoría relacionados con asuntos de violencia intrafamiliar, lo que ubica a Guerrero en el ámbito nacional en el cuarto lugar, subrayó. Herrera Asencio indicó que las estadísticas reflejan que durante los últimos ocho años los homicidios contra las mujeres se incrementaron de 42 casos anuales a 127, según el dato reportado de 2010. Aunado a ello las cifras también son negativas en materia de atención a la salud, pues en el último año se reportaron por lo menos 52 casos de muertes maternas, por la falta de asistencia médica adecuada durante el embarazo. De la misma forma, al igual que en la pobreza alimentaria, los casos más alarmantes en muertes maternas se viven en las regiones indígenas de La Montaña y Costa Chica, donde la asistencia médica es casi nula. La funcionaria estatal aseguró que el helicóptero adquirido durante la pasada administración gubernamental para ambulancia aérea tendrá que operar con eficacia en este periodo, para abatir los índices de muertes maternas. De acuerdo con el propio gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el costo de la reparación de la aeronave será de dos millones de pesos, debido a que al ser utilizada para un récord Guinness en el puerto de Acapulco, por el regidor Fernando Reina Iglesias, sufrió daños.