Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Getino escriba una noticia?

�Guerra comercial con Estados Unidos? La necedad de un presidente

01/06/2019 07:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ultimátum de estados Unidos a México, por su política migratoria

La aparente guerra comercial que Estados Unidos pretende declararle a México, es por demás importante, y es necesario tomar con seriedad e inteligencia el manejo de esta situación.

Como lo hemos apuntado anteriormente el intercambio comercial  con nuestro país tiene con Estados Unidos es enorme,  según el Banco mundial, México depende del comercio exterior, el cual ha representado más del 70 % de su PIB  El país exporta principalmente equipos eléctricos y electrónicos, vehículos, combustibles minerales, petróleo y maquinaria. En cuanto hace  a las importaciones, México compra equipos eléctricos y electrónicos, maquinaria, vehículos y productos plásticos.

Estados Unidos compra el 80% de las exportaciones de México, aunque nuestro país también tiene otros socios comerciales  importantes, como Canadá y la Unión Europea.

En este orden de ideas, indudablemente, que los norteamericanos tiene la capacidad económica para pagar el arancel del 5%, que pretende imponer su presidente Donald Trump

El problema principal es que México Pretenda regresar la moneda y en represalia pretenda imponer una cuota compensatoria a los productos importados del vecino del norte, el mexicano promedia (con todo respeto) dirá ‘’es lo justo’’ “no debemos dejarnos’’ ‘’apoyo a mi presidente’’ nada más equivocado querido lector.

Guerra comercial

Al final del camino quien paga esas cuotas compensatorias es el consumidor final, o sea usted yo, su vecino, me explico: las empresas no dejaran de importar productos de Estados Unidos, así que pagaran el arancel impuestos por el vecino país y el incremento se lo aumentaran al costo del producto final, como dije, los ‘’gringos’’ tiene un poder adquisitivo muy superior al nuestro, así que como siempre México saldrá perdiendo y por ende los mexicanos,

Pero cuál es la raíz de este problema? Muy simple. NUESTRA POLITICA MIGRATORIA implementada por nuestro presidente, nuestro gobierno se ha declarado abiertamente a favor de prácticamente dejar libre tránsito por nuestro país a todos los migrantes centroamericanos, incluso protegiendo su paso  (como ya lo ha hecho) y permitirles llegar hasta la frontera con los Estados Unidos, lo cual ya le está ocasionando serios problemas al vecino del norte.

Explicado con manzanitas, imagine usted que su vecino por la parte trasera de su casa está permitiendo la entrada a extraños para que se instale en su patio. En honor a la verdad los americanos no son mis seres humanos preferidos, (me refiero al gobierno, no a la población en general) sin embargo son nuestros principales socios comerciales, existen lazos no solo comerciales, millones de nuestro compatriotas viven y trabajan en Estados Unidos, una de las primeras fuentes de ingreso de nuestro país son precisamente las remesas que nuestro paisanos manda a sus familiares que viven en México, imagina usted si la ‘’guerra’’ sube de tono? No se trata de valentía o cobardía como declaro Andrés Manuel López Obrador, ‘’yo no soy cobarde’’ palabra más, palabras menos. Claro que no se trata de eso, se trata de manejar el asunto con inteligencia, prudencia y diplomacia

La necedad se tiene que dejar a un lado, y tampoco se trata de hacer lo que estados Unidos nos ordene, más bien es velar por el bien de nuestro país cuidando y protegiendo nuestras fronteras, como TODOS los países del mundo lo hacen, que la migración es una crisis humanitaria? Claro que lo es, pero México tiene su propia crisis, y para poder ayudar a otras naciones en los temas de pobreza y marginación, primero se tiene que resolver nuestros propios problemas, para estar en condiciones de apoyar a Centroamérica


Sobre esta noticia

Autor:
Getino (103 noticias)
Visitas:
2546
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.