Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

La Guayana francesa rechaza una ayuda de 1.000 millones de euros y pide 2.500

03/04/2017 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los sectores en huelga en la Guayana francesa, que paralizan desde hace diez días el territorio sudamericano de Francia, rechazaron el domingo un paquete de ayuda de 1.000 millones de euros del Gobierno francés y pidieron una partida inmediata de 2.500 millones.

"Pedimos 2.500 millones de euros de inmediato", dijo Olivier Goudet, un portavoz de los huelguistas después de reunirse con la ministra de Ultramar francesa, Ericka Bareigts, a quien la delegación local pidió un "estatuto especial" para el territorio.

A menos de tres semanas de la primera vuelta de la elección presidencial, la ministra urgió a los huelguistas a alcanzar un acuerdo.

Bareigts "actúa como si no supiera que tenemos 50 años de atraso, que estamos sufriendo, que vemos la pobreza en nuestro país", dijo Goudet anunciando nuevas medidas de fuerza para este lunes.

"Mañana, todos los retenes permanecerán cerrados", afirmó.

El sábado, el Gobierno francés propuso un paquete de ayuda de 1.085 millones de euros para "medidas de emergencia", pero escalonado a lo largo de 10 años.

Más sobre

La propuesta "responde a las preocupaciones prioritarias expresadas por las diferentes partes (...) en particular en lo que concierne a educación, seguridad, salud o contrataciones públicas", indicó Bareigts en un comunicado.

Los movimientos huelguistas de Guayana calificaron la propuesta como "insatisfactoria" y reclamaron un "estatuto especial" para el territorio.

"Con otro sistema podríamos decidir por nuestra cuenta lo que es mejor para nosotros", en vez de "pedir permiso para lo que sea" a París, dijo a AFP Davy Rimane, miembro de uno de los grupos ciudadanos que protestan.

En 2010, en un referéndum sobre la autonomía de Guayana se impuso ampliamente el 'no'.

Los huelguistas anunciaron para el martes una manifestación en Kourou, cerca de la plataforma de lanzamiento de cohetes Ariane, pulmón económico del territorio e inactiva desde hace días por las protestas.

La empresa Arianespace se vio obligada a aplazar el lanzamiento de un cohete Ariane 5, que iba a poner en órbita un satélite brasileño y otro surcoreano.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
12300
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.