Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Grupo EI reivindica ataque en Texas, la Casa Blanca no lo confirma

06/05/2015 01:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el martes un ataque en Estados Unidos, cuyos dos autores fueron abatidos tras disparar contra un edificio donde se realizaba un encuentro considerado antiislámico en Texas, pero la Casa Blanca aún no atribuye el hecho al EI.

"Dos soldados del califato llevaron a cabo un ataque contra una exposición de caricaturas contra el profeta (Mahoma) en Garland, Texas" (sur), dijo en su emisora de radio la organización, que ha proclamado un califato en los territorios que controla en Irak y Siria.

"Decimos a Estados Unidos que lo que se está preparando será más importante y más amargo. Veréis cosas horribles de los soldados del Estado Islámico", afirmaron los yihadistas.

Es la primera vez que el grupo extremista sunita, responsable de atrocidades y acusado por la ONU de crímenes contra la humanidad, reivindica oficialmente un ataque en un país occidental. La organización no reivindicó los atentados de París a principios de enero.

Poco después, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, estimó que "es prematuro pronunciarse en este momento" sobre un nexo entre el ataque de los dos hombres abatidos y el EI, pues "la investigación aún está en curso" por parte del FBI y otras agencias de inteligencia.

La noche del domingo, los dos hombres bajaron de un vehículo y dispararon con fusiles de asalto a un guardia de seguridad fuera del centro donde se realizaba un concurso de caricaturas de Mahoma, en un suburbio de Dallas, organizado por la asociación American Freedom Defense Initiative (AFDI), considerada abiertamente antiislámica.

Tras herir al guardia de un disparo en el tobillo, ambos fueron abatidos por un policía con su revolver de reglamento.

Uno de ellos había sido investigado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) por haber expresado su intención de unirse a la Yihad, según documentos judiciales a los que accedió la AFP.

Según los medios estadounidenses, los dos presuntos islamistas eran Elton Simpson, de 31 años, y Nadir Soofi, de 34, y compartían vivienda en Phoenix (Arizona, suroeste). CNN difundió imágenes de agentes del FBI entrando en el apartamento para registrarlo.

Hace cinco años, Simpson había sido condenado a tres años de libertad condicional por haber mentido al FBI sobre la motivación de un supuesto viaje de estudios a África, aunque las autoridades sospechaban que estaba relacionado con su intención de sumarse a una red islamista de Somalia.

image
Más sobre

En ese momento, la justicia de Phoenix consideró que no había pruebas sólidas en su contra y optó por dejarlo en libertad vigilada, a pesar de haber detectado que Simpson había empezado a publicar en internet elementos que se referían al EI.

Una cuenta en Twitter que se sospecha estaba relacionada con los atacantes, juraba lealtad al líder del grupo EI, Abu Bakr al-Baghdadi, según el cotidiano the New York Times. Pero el EI no difundió un video de los "mártires" como lo hace habitualmente, y las autoridades buscan más pruebas de una conexión directa con los yihadistas.

- Dos perfiles distintos -

Sus actividades en las redes sociales provocaron no obstante que tanto el FBI como la policía de Phoenix vigilara aún más al joven, según The New York Times.

Al citar al presidente del Centro islámico donde los dos jóvenes solían ir a rezar, el diario relata que éstos eran apreciados en la mezquita y que nunca habían expresado abiertamente pensamientos radicales.

Elton Simpson se había convertido al islam cuando cursaba estudios secundarios, época en la que era uno de los mejores jugadores de básquetbol de su equipo.

Duston Simpson, padre de Elton, dijo el lunes a la cadena de televisión ABC News que su hijo había hecho "una mala elección". "Somos estadounidenses y creemos en Estados Unidos. Lo que mi hijo ha hecho es muy malo para mi familia".

Pero el otro sospechoso, Nadir Soofi, era un desconocido para las autoridades. Padre de un niño pequeño, fue durante un tiempo propietario de una pizzería llamada Cleopatra, la que vendió por problemas económicos, y dirigía en el momento del ataque una empresa de limpieza de alfombras, según The New York Times.

image

Los hechos de Garland recuerdan el atentado en París en enero pasado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, que ha publicado reiteradas veces caricaturas del profeta Mahoma, cuya representación está prohibida por el islam. Ese atentado dejó 12 muertos, entre ellos cinco caricaturistas.

Sin embargo, para el jefe de redacción del semanario satírico, Gerard Biard, y el crítico de cine de la publicación, Jean-Baptiste Thoret, "no hay comparación posible".

"Nosotros no organizamos concursos. Sólo hacemos nuestro trabajo. Comentamos la información. Cuando Mahoma marca la información, dibujamos a Mahoma, y si no, no. Combatimos el racismo y no tenemos nada que ver con esa gente", dijo Biard en el programa de Charlie Rose, transmitido por la cadena estadounidense de televisión pública (PBS) la noche del lunes.

La asociación American Freedom Defense Initiative (AFDI), considerada abiertamente antiislámica, organizó un concurso que ofrecía 10.000 dólares a la mejor caricatura de Mahoma y había invitado a participar como orador del evento al líder ultra derechista holandés Geert Wilders.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5751
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.