Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nathalya Irigoyen escriba una noticia?

Grupo Aeropuerto Sureste

28/11/2019 16:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Compañía que se encarga de operar, mantener y desarrollar aeropuertos en la región sureste de México en la cual veremos mas a detalle información de esta

Grupo Aeroportuario del Sureste, S. A. B. de C. V.

Hernández Irigoyen Natalia

1 Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 Sur 1103, Colonia Santiago, Puebla, México.

 

 

  1. Información de la Compañía

Esta compañía se encarga de operar, mantener y desarrollar aeropuertos en la región sureste de México. Opera nueve aeropuertos ubicados en las ciudades de Cancún, Cozumel, Mérida, Huatulco, Oaxaca, Veracruz, Villahermosa, Tapachula y Minatitlán.

Genera servicios aeronáuticos que incluyen pasajeros, aterrizaje y estacionamiento de aeronaves, así también como pasarela para pasajeros y servicios de seguridad aeroportuaria. Además, ofrece servicios no aeronáuticos que comprenden el arrendamiento de espacio en sus aeropuertos a minoristas, restaurantes, aerolíneas y otros inquilinos comerciales, servicios complementarios como catering, manipulación y transporte terrestre y acceso al aeropuerto dando estacionamiento de automóviles y transporte terrestre, servicios de combustible, así como servicios de construcción.

Esta compañía también ejecuta el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico y tiene concesiones para operar los diversos aeropuertos en Colombia.

Esta asociación fue fundada en 1998 y tiene su sede en la ciudad de México. Cuenta con 4581 aeropuertos, campos de vuelo y servicios colaborando 1552 empleados.

  1. siendo su página oficial de internet hecha para sus clientes para mayor accesibilidad de los vuelos para sus destinos.

Esta empresa cuenta con un nombre clave Asur B para aplicar a la bolsa de valores.

En el quinquenio pasado (2009-2013), ASUR tuvo inversiones comprometidas que sumaron $358 millones de dólares. Sus inversiones están enfocadas en seguridad, calidad y capacidad para consolidar aeropuertos eficientes y atractivos con una excelencia en el servicio.

Tambièn podemos mencionar sus principales competencias; una de ellas, es el Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., ya que ofrece demasiados servicios asi como tiene una amplia gama de concesiones para administrar, mantener y operar diversos aeropuertos en Mexico. Contando con un total de 13 aeropuertos internacionales. Los cuales cuentan con distintos servicios aeronàuticos asi como diferentes amenidades para sus clientes.

Por otra parte ofrece servicios de diversificacion y de construccion contando con alianzas; dentro de las mas importantes con VYNMSA Desarrollo Inmobiliario, S.A. de C.V..

 

Otro importante competidor seria GMR Infrastructure Limited una empresa dedicada a la construccion, adquisicion y contrratacion de ingenieria.

Una empresa con experiencia en energia, aeropuertos, carreteras, entre otros. Asi como se especializa en cada uno de estos sectores invirtiendo, brindando servicios y tambien desarrollando.

 

Por ultimo dentro de ellas se encuentra Grupo Aeroportuario del Pacìfico S.A.B. de C.V. (BMV:GAP B) la cual fue incorporada en 1998 operando aeropuertos principalmente en la region del Pacìfico de Mèxico, teniendo 12 aeropuertos dentro del paìs asì como un aeropuerto internacional en Jamaica.

 

  1. Principales ejecutivos y miembros de la junta

 

El director general es Adolfo Castro Rivas quien està encargado de la operaciòn de ASUR como diseñar y ejecutar estrategias de negocio, buscar la expansion hacia nuevas oportunidades de negocio y brindando un crecimiento sustentable a largo plazo.

Chico Pardo es el accionista mayoritario y presidente del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur). Con la compra de OMA, se convertiría en el principal operador de aeropuertos del país, incluidos dos de los más importantes: Cancún y Monterrey.

 

       

 

  1. Estadìsticas clave

 

Cuenta con pronósticos para los próximos años, y en base a ello se estiman las siguientes cantidades en distintos ámbitos. Refiriéndonos al año actual que es 2019 cuenta con un total de $17, 015.18MXN, teniendo una tasa de crecimiento del 8.46% en comparación al año anterior. Pronosticando para el 2020 una tasa de crecimiento de 17.57%, teniendo un total de $20, 004.57 MXN. En tanto al margen de beneficio bruto en porcentaje(%), se encuentra que en el 2019 tiene una ganancia después del costo de ventas del 75.45% y en el 2020 se tiene un pronóstico de un margen del 75.95%.

El margen de EBITDA, actualmente cuenta con una ganancia en porcentaje (%) después del costo de venta y gastos operativos del 62.41% y se tiene un pronóstico para el 2020 del 56.67% para obtener una ganancia de $9, 369 millones de pesos.

Finalizando con un margen de ingreso neto en porcentaje (%), dentro del año 2019 se tiene una ganancia final para los accionistas del 33.35% y en el 2020 se calcula un ingreso futuro del 29.73% incrementando $39, 626.99 MXN.

La relación de EV / EBITDA, es que compara el valor empresarial de una empresa con sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Esta métrica se usa ampliamente como herramienta de valoración; compara el valor de la empresa, incluidas las deudas y pasivos, con los ingresos reales en efectivo. Los valores de relación más bajos indican que una empresa está infravalorada.

 

 

 

 

  1. Transacciones importantes

 

-          ASUR es una sociedad anónima bursátil de capital variable constituida bajo las leyes de México; su denominación social es Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V., y se constituyó mediante escritura pública número 44, 125 de fecha 1 de abril de 1998, otorgada ante el Lic. Emiliano Zubiría Maqueo, Notario Público número 25 del Distrito Federal, e inscrita en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal bajo el folio mercantil número 237, 658 el 30 de abril de 1998.

-          La Emisora es una compañía tenedora de acciones de sociedades dedicadas a la administración, operación, incluyendo la prestación de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, construcción y/o explotación de aeródromos civiles y en términos de la Ley de Aeropuertos y su Reglamento. Nueve de las subsidiarias de la emisora cuentan con concesiones para operar, administrar, explotar y construir Aeropuertos en la región Sureste de México; dichas concesiones tienen un plazo de cincuenta años a partir de 1998.

-          ASUR fue constituida como parte de los planes del gobierno federal para la apertura del sistema aeroportuario mexicano a la inversión privada bajo un programa de dos etapas. Bajo los lineamientos emitidos por la SCT, 35 de los 58 principales aeropuertos públicos de México fueron seleccionados para este programa y se dividieron en cuatro grupos: el grupo del sureste (que cuenta con los nueve Aeropuertos de ASUR), el grupo Ciudad de México (que actualmente cuenta con un solo aeropuerto), el grupo Pacífico (que cuenta con 12 aeropuertos) y el grupo Centro-Norte (que cuenta con 13 aeropuertos). En la primera fase del programa se seleccionaría un inversionista para cada grupo aeroportuario a través de un proceso de licitación pública. A este inversionista se le otorgaría una participación del 15.0% en el capital del grupo aeroportuario y el derecho y obligación de celebrar varios contratos, incluyendo uno para prestar ciertos servicios de asistencia técnica en los términos establecidos durante el proceso de licitación pública. En la segunda fase del programa, una parte o la totalidad de la tenencia accionaria remanente de cada grupo aeroportuario, sería ofrecida para venta al público en general.

-          En junio de 1998, la SCT otorgó a las subsidiarias de ASUR las Concesiones para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir los Aeropuertos del Sureste por un plazo de 50 años a partir del 1 de noviembre de 1998. A su vez, por cada grupo aeroportuario se constituyó una sociedad controladora, que es propietaria de la totalidad (menos una acción) de las acciones representativas del capital social de las sociedades Concesionarias, así como de una sociedad de servicios del grupo correspondiente.

 

  1. Conclusion

 

Durante el análisis financiero que se desarrolló detalladamente, se desprendió el componente de estado de resultados de la empresa en base a las ventas netas, incluidos los impuestos recaudados del cliente interno y externo, los ingresos de la satisfacción en base al desempeño del servicio comprometido a todos los clientes.

Pude analizar que el índice de margen de beneficio bruto de ASUR fue creciendo hasta este año actual y se considera un gran pronóstico de crecimiento para el 2020 y 2021.

Para poder calcular el EBITDA, se comenzó por las ganancias netas, sumándole los interés, impuestos y la depreciación, llevándonos a un número previo al interés, que es un flujo para todos los proveedores del capital.

Ésta empresa ha buscado la manera de mejorar su rentabilidad con el paso de los años y así poder aumentar sus ganancias cada periodo con diversas estrategias y es por ello que se realiza un análisis financiero, que al final demuestran el trabajo final de la empresa tanto interno como externo, y el comportamiento que se tiene en cada periodo.

Tener en cuenta los datos financieros de una empresa siempre da luz a los análisis a realizar. Son tan necesarias para poder revisar el futuro de la compañía, tomar acciones para revertir números negativos, hacer nuevas inversiones, revisar el crecimiento que se tiene respecto al mercado en el que se está incursionando.

Todo ello es de suma importancia porque es la base de todo.

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Nathalya Irigoyen (1 noticias)
Visitas:
8473
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.