¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias De Abona escriba una noticia?
La Villa de Granadilla de Abona se vistió de romería para honrar a San Antonio de Padua en su XXXVII edición. Un total de 35 carrozas y 25 agrupaciones folclóricas provenientes desde el Sur y desde distintos puntos de la Isla se sumaron a una de las citas romeras más importantes y concurridas de la comarca sur, calculándose alrededor de 10.000 personas, según fuentes policiales.
La romería salió a la calle en torno a las 13.30 horas tras finalizar la misa cantada por parte de la Parranda Chasnera. Los danzarines herreños dieron el pistoletazo de salida tras guiar al santo patrón hasta el exterior de la iglesia matriz, donde recibió las ofrendas de los distintos grupos folclóricos y colectivos participantes que posteriormente serán repartidos por Cáritas entre las familias más necesitadas del municipio
Las carrozas de las reinas adultas, infantiles y las romeras mayores abrieron el recorrido de esta cita romera para discurrir aproximadamente a lo largo de dos kilómetros y durante más de dos horas y media por las principales calles de la Villa, tales como Isaac de Vega, San Francisco, El Calvario, y concluir en el Parque de Los Hinojeros.
La alegría, colorido y tipismo de las parrandas canarias llenaron las calles del casco histórico, que se acompañó con la buena gastronomía y los productos típicos de nuestra tierra. Granadilla se puso más guapa que nunca y saco a la calle sus mejores indumentarias tradicionales y típicas; tampoco faltaron momentos, como es tradición, para que muchas jóvenes le pidieran novio a San Antonio.
Además, se pudo disfrutar de artesanía canaria con motivo de la XXV Feria que se desarrolló en la plaza González Mena, con 17 stand sobre vestimenta tradicional, juguetería, alfarería, zurroneros, jauleros, bordados, rosetas o cestería, mientras que en el patio del Convento se colocaron 10 stand de repostería, pan artesanal, miel, mojos, quesos y licores, entre otros productos.
El concejal de Cultura y Fiestas, Óscar Delgado Melo, agradece la participación de todos y cada uno de los que se han sumado a esta fiesta en honor a San Antonio, así como a todos los carroceros y al pueblo en general por participar activamente en las fiestas y especialmente en la romería, y les invita a seguir disfrutando del resto de festejos, en especial del día de la celebración del patrón, el 13 de junio.