¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
El proyecto SIUSAS supone un paso adelante para la creación de una Smart City, ya que plantea una conectividad ubicua en escenarios de movilidad, aprovechando las redes de acceso inalámbrico existentes en el recorrido de los autobuses
GOWEX, compañía líder en la creación de Ciudades WiFi Inteligentes (Wireless Smart Cities®) y WiFi inteligente en el transporte y Landatel Comunicaciones, mayorista de valor añadido e integrador de soluciones inalámbricas profesionales, están desarrollando SIUSAS, una plataforma tecnológica que permitirá a las empresas y consorcios de transporte monitorizar y gestionar sus flotas a distancia en tiempo real. Además, este sistema ofrece servicios inteligentes de valor añadido a sus pasajeros y mantiene la conectividad ubicua durante todo el trayecto.
Este desarrollo se enmarca dentro del proyecto nacional de investigación SIUSAS, en el que también participan dos centros de investigación de reconocido prestigio nacional e internacional, como son la Universidad de Vigo (UVIGO) y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC).
El proyecto SIUSAS plantea dar respuesta a un escenario característico de la ciudad del futuro (Smart City), en el que convergen sistemas inteligentes de transporte, de acceso ubicuo a Internet y de eficiencia energética y seguridad. La plataforma funciona mediante un dispositivo inteligente embarcado en el autobús que actúa de pasarela, integrando información recogida del entorno, del propio autobús y aquella generada por los móviles de los pasajeros. Toda ésta información es transmitida en tiempo real al centro de control de flotas, donde es procesada y utilizada para mejorar la eficiencia del servicio de transporte.
Para ofrecer conectividad fluida durante el trayecto, se emplean técnicas avanzadas de handover y roaming capaces de seleccionar, de todas las redes de acceso disponibles (WiFi, 3G/4G/LTE, WiMAX), la que garantice una mejor conexión en cada tramo, con independencia del operador que preste el servicio.
Los datos recogidos por una red de sensores inalámbricos integrados en el vehículo, así como los relativos a su funcionamiento, son captados y monitorizados por el dispositivo embarcado y enviados al centro de control, para evaluar su estado. El sistema también contempla la integración de cámaras de vídeo en red (cámaras IP) para transmitir a la central todo lo que ocurre en el autobús y en las marquesinas, permitiendo con ello supervisar en tiempo real cualquier incidencia que se produzca.
Para conseguir una mejor eficiencia en las comunicaciones, el sistema ofrece la posibilidad de que todos los dispositivos embarcados operen como nodos activos de una red mallada (MESH) dinámica y autoconfigurable. Ello permitiría ampliar la cobertura y reducir la potencia de transmisión de los nodos, contribuyendo al ahorro energético y a una menor emisión de interferencias.