¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vida Ok escriba una noticia?
La gota es una enfermedad que pese a su antiguedad aun no ha podido ser erradicada del mundo, pero unos cuantos remedios naturales tanto prevendrán como mejorarán y hasta sanarán esta terrible enfermedad
La gota es una enfermedad muy dolorosa y se debe a que una parte del ácido úrico existente en el cuerpo se transforma en cristales muy pequeños como si fueran vidrios.
El ácido úrico es un producto que se origina debido al metabolismo de las proteínas, es decir, siempre se va a producir ácido úrico. Pero, por alguna razón, éste ácido úrico se cristaliza y se aloja en las articulaciones.
Los cristales de ácido úrico que se forman tienen bordes filosos, como vidrios, por lo que la gota es una enfermedad que adicionalmente al dolor, produce calor e hinchazón. Cuando ocurre en el dedo gordo del pie, que es uno de sus lugares preferidos, puede limitar a la persona a no caminar.La gota es una forma de artritis. La artritis es la inflamación de las articulaciones. La artritis no debe confundirse con la artrosis ya que no es una degeneración o desgaste del hueso, mientras que la artrosis si.
La gota es también una enfermedad reumática. El término reumatismo viene cayendo en desuso y se refiere a los dolores en diversas articulaciones y tejidos del cuerpo, pero que una vez identificadas, recibe su nombre específico.
La gota igualmente es una enfermedad metabólica ocasionada entre otras cosas por las nuevas formas de alimentación y la "comodidad" o sedentarismo que traen los avances tecnológicos.
Ocurre en la mayor parte de los casos en los varones, su incidencia es el 90% o más con respecto a las mujeres.
El ataque de gota puede durar varios días y si no se hace el tratamiento adecuado puede repetirse los episodios una y otra vez. Se llama gota por cuanto los médicos árabes en el siglo XIII creian que la gota se producía por filtraciones de fluidos malsanos que actuaban gota a gota.
Los tratamientos de artritis y de gota deben ser inmediatos, ya que sino puede degenerar en afectar las articulaciones y hasta destruirlas. Los cristales de ácido úrico además pueden acumularse y conllevar a la producción de cálculos en riñones y vesícula biliar.
Se llama gota por cuanto los médicos árabes en el siglo XIII creian que la gota se producía por filtraciones de fluidos malsanos que actuaban gota a gota
Para el tratamiento de gota y artritis, más específicamente gota, se deben tomar unos 4 litros de agua filtrada diaria. Es conveniente que el agua sea filtrada y evitar el agua de manantial que contienen minerales que pueden ser contraproducentes.
Se han hecho estudios con las cerezas. Estas contienen antocianócidos que han resultado muy eficaces para reducir los niveles de ácido úrico. Comer una taza o más diariamente será muy útil. Se les saca las semillas y se licuan con agua destilada.
Las mejores son las cerezas negras y las cerezas silvestres.
El vinagre de manzana por la mañana y otra por la noche, será deseable. Se puede mezclar una cucharada con un vaso de agua destilada o puro.
La vitamina B6 tiene funciones para la distribución del agua en el cuerpo, lo que evita que se produzcan cristales de ácido úrico. Debe complementarse con magnesio que ayudará a la absorción de la vitamina B6.
El cloruro de magnesio del cual puedes encontrar el post en este enlace será de gran ayuda.
Se deben evitar los alimentos que sean excesivos en purinas como las vísceras, hígado, riñones y mollejas. Evitar los pescados grasos. Igualmente evitar los espárragos, hongos y los frijoles secos.
Se deben eliminar todos los licores. No existe alguno bueno o malo, todo lo que contiene alcohol etílico hace que se acumule ácido úrico.
La acupuntura auricular o auriculopuntura es muy útil para eliminar el ácido úrico y sobretodo para los dolores. Se recomienda tanto con estimulador electrónico como con agujas permanentes.
En todos los casos debes consultar con médico tratante.