Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Pino escriba una noticia?

Goomy Sunday la cancion hungara del suicidio

01/07/2009 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Que hay de verdad en lo que respecta a la cancion de gloomy sunday?¿Te suicidas si la escuchas? Todas las Respuestas de la cancion mas tenebrosa

Gloomy Sunday (del húngaro "Szomorú Vasárnap") es una cancion escrita por un pianista y compositor autodidacta hungaro, Rezso en 1933. De acuerdo con la leyenda urbana, esta canción inspiró cientos de suicidios. Cuando se lanzó en EE.UU, se la conoció como "La canción húngara del suicidio". No hay ningún dato que avale la citada leyenda ni referencia alguna en prensa o cualquier otra publicación de la época. A veces se cita el hecho de que el propio Rezso Seress se suicidó tirándose por una ventana de un edificio de Budapest en 1968 como aval de la leyenda urbana que rodea a la canción, pero este dato no aporta demasiada verosimilitud ya que, si bien es cierto que el autor se suicidó, lo hizo 35 años después de componer Gloomy Sunday.

"Gloomy Sunday llegó a América en 1936 y, gracias a una brillante campaña de publicidad, empezó a ser conocida como La canción húngara del suicido. Supuestamente, tenía el poder de hipnotizar a los amantes afligidos, que tras escucharla se precipitaban hacia la ventana abierta que tuvieran más cerca, del mismo modo que los inversores suicidas en octubre de 1929: Ambas historias son claras leyendas urbanas."

La impactante desesperación y amargura de la letra original de Seress fue pronto reemplazada por la melancólica letra del poeta húngaro László.

Tanto Sam M. Lewis como Desmond carter tradujeron la canción al ingles. La versión de Sam Lewis fue interpretada en 1936 por Hal Kemp y su orquesta y más tarde por Artie Shaw y Billie Holiday. La popularidad de "Gloomy Sunday" aumentó mucho tras la interpretación de Billie Holiday en 1941. Su interpretación convirtió la versión de Lewis en la versión de referencia para futuros intérpretes. Intentando aligerar el tono pesimista, se añadió una tercera estrofa en la versión de Billie Holiday, dándole a la canción un tono de ensoñación (empezando con "Dreaming, I was only dreaming"). Paul Robeson (1936), Diamanda Galás (1992) y Björk usaron la letra de Carter para la letra de sus versiones .

Más sobre

El origen de la canción se utilizó como trasfondo de la películo germano-húngara "Gloomy Sunday - Ein Lied von Liebe und Tod" (1999) (Una Canción de Amor y Muerte), basada en la novela de Nick Barkow, co-estrita y dirigida por Rolf Schübel y protagonizada por Joachim Król, Ben Becker, Stefano Dionisi y Erika Marozsán.

La canción también sirve como base para el argumento de la película española "La Caja Kovak".

La película española titulada La caja kovak basa parcialmente su argumento en esta canción, elevando su leyenda suicida a la potencia de la ciencia-ficción. En el film, diversas personas se suicidan después de oír esta canción. También la película Gloomy Sunday - Ein Lied von Liebe und Tod La canción aparece también al inicio de un capítulo de Los Simpson, en el que recrean la histeria de Estados Unidos acerca del libro "La Guerra de los Mundos" Una version en ingles, pero sin el párrafo incluido en la version antes mencionada como romántica se encuentra en el CD de Josh´s Blair Witch Mix, referente al film "the Blair Witch Project", intrepretada por Lydia Lynch.

Y ahora para los valientes os la dejo en este video de Youtube


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Pino (14 noticias)
Visitas:
11292
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.