Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Google prevé gastar hasta 30.000 millones de dólares en comprar firmas extranjeras

22/05/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gigante de internet Google prevé gastar hasta 30.000 millones de dólares en adquisiciones de empresas y tecnologías fuera de EEUU, según un documento bursátil, dirigido a los reguladores, consultado el miércoles.

En las respuestas a las preguntas de la Comisión de Valores de EEUU, el grupo dijo que la mayor parte del dinero que se está acumulando en el extranjero es probable que se gaste en adquisiciones.

Añadió a los reguladores que "es razonable prever" que necesita entre 20.000 y 30.000 millones de dólares de sus ingresos en el extranjero para pagar por empresas o tecnología en los próximos años.

"Seguimos esperando el uso importante de nuestras ganancias 'offshore' para las adquisiciones, ya que nuestro negocio global se ha expandido a otras ofertas de productos, como los dispositivos móviles, en las que nuestros competidores y socios de negocios ya no son principalmente las multinacionales con sede en EEUU", dijo Google en la carta, fechada en diciembre de 2013.

Esas adquisiciones serían una parte de la estrategia global de crecimiento, informó Google, agregando que la tendencia era que las ofertas aumentaran de cantidad.

El analista de Silicon Valley Rob Enderle, del Enderle Group, no se esperaba que Google incurriera en un desenfreno de compras internacionales a corto plazo. Comentó que la empresa puede estar guardando dinero en el extranjero para evitar la posibilidad de un golpe por impuestos cobrados en EEUU.

"La verdadera razón de las empresas para retener el capital extranjero no es para comprar nuevas empresas, es para evitar los impuestos", dijo Enderle, señalando que otros gigantes de la tecnología como Apple y Microsoft se encuentran en posiciones similares.

El año pasado, Google gastó alrededor de 1.400 millones de dólares en más de 20 acuerdos estratégicos, incluyendo la compra de la aplicación de geolocalización para teléfonos móviles Waze -con sede en Israel- por 1.000 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3501
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.