¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pistonudos escriba una noticia?
Llevábamos tiempo esperándolo y por fin ha llegado la berlina de lujo por excelencia. Rolls-Royce finalmente ha sacado las envolturas de la octava generación del Phantom, el coche más lujoso y exclusivo de su gama (y del mundo tal vez). La nueva generación del Rolls-Royce Phantom llega bajo una nota de prensa en la que se afirma que es el coche con el interior "más silencioso", algo osado si no supiésemos que se trata de un Rolls. Los orígenes del Phantom, tiempo ha, fueron ligados precisamente a su silencio.
Hablando de diseño, el Phantom VIII cambia, pero se reconoce de inmediato como un PhantomEn el frontal, la parrilla típica de Rolls-Royce se integra por primera vez en la carrocería junto con los grupos ópticos, cuyos haces de luz dan una visibilidad de hasta 600 metros. En el lateral, se introduce un nervio horizontal que cruza por la mitad de las ruedas (de 22 pulgadas) para darle dinamismo. La trasera es muy tradicional, con elementos de acero pulido que le otorgan si cabe más distinción. Si se me permite una pequeña apreciación en plan chascarrillo, los faros traseros se parecen mucho a los del actual Fiat 500.
Rolls-Royce no ha dado todavía las medidas exactas del vehículo -rondarán entre 5, 85 metros y 6, 15 metros-. Sí ha confirmado que la versión extendida o de batalla larga (Long Wheel Base, en inglés) es 22 centímetros más larga.
El coche es básicamente un apartamento Penthouse enganchado a cuatro ruedas y a un motor V12 de 6 litros y 3/4 con doble turbo que desarrolla 571 caballos de fuerza y 900 Newton metro -a un golpecito de gas- desde las 1.700 revoluciones por minuto. Toda esa potencia se transmite a las ruedas traseras a través de una transmisión ZF de ocho velocidades. Los cambios de marcha están sincronizados con en el GPS del coche para optimizar los puntos de cambio de marcha en función de por dónde va el chófer. La idea es optimizar la velocidad del motor en función del tramo por el que se circule. ¿Por qué el conductor va a tener que preocuparse de tales trivialidades?
La nueva plataforma es extensible y modular y se puede adaptar a diferentes sistemas de tracción, algo a tener en cuenta dado que el próximo SUV de Rolls-Royce la llevará y contará con tracción integral. También se puede adaptar a diferentes propulsores. El Phantom VIII estrena de hecho lo Rolls-Royce califica como Architecture of Luxury, basada en uso masivo de aluminio para ganar rigidez y aligerar peso.
A pesar de que la plataforma del nuevo Phantom VIII es completamente nueva y su peso es considerablemente inferior a la que sucede, el coche pesa 75 kg más. Gran parte del aumento de peso se debe al gran aislamiento acústico para mantener a los ocupantes lejos de cualquier ruido que provenga del exterior. De hecho, uno de los propósitos de Rolls-Royce era crear el automóvil más silencioso del mundo, incluyendo un acristalamiento de dos capas de 6 mm en todo el coche, y cientos de inserciones de capas de fieltro y espuma de alta densidad, situadas por ejemplo bajo el tapizado del techo, en las puertas y en el maletero, asegurando así el máximo aislamiento acústico de los ocupantes. El modelo anterior ya era muy silencioso; esta generación es un 10% más silenciosa a 100 km/h.
Rolls-Royce también trabajó estrechamente con su proveedor de neumáticos, Continental, para inventar los neumáticos Silent-Seal, que cuentan con una capa de espuma específica colocada en el interior del neumático para eliminar el ruido de la cavidad y reducir el ruido total de los neumáticos en 9 decibelios. Es tan silencioso que, cuando el ingeniero de pruebas acústicas de Rolls-Royce revisó los primeros resultados de los ensayos de carretera y vibración, los niveles de sonido eran tan bajos que tenía que comprobar que sus instrumentos estaban calibrados correctamente.
Más allá de eso, el coche está equipado con un gran abanico de tecnologías, tales como un sistema de visión nocturna, control de crucero activo, asistente de aparcamiento con cuatro cámaras de 360 grados y sensores de largo alcance diseñados para detectar el tráfico antes de que pueda hacerlo su conductor. En el interior, los tradicionales relojes analógicos del cuadro han dado paso a una pantalla de TFT de 12, 3 pulgadas con retroiluminación LED, que dibuja electrónicamente los relojes con agujas virtuales. Por su parte, en el centro del salpicadero encontramos una gran pantalla central de información, que se puede ocultar tras la columna central cuando no se utiliza. Así los ocupantes podrán atender al reloj analógico, que seguirá emitiendo el sonido del segundero que, según dicen, es lo que más se escucha dentro del Phantom.
Cuenta con tecnologías anteriormente vistas como dirección a las cuatro ruedas o una suspensión neumática autonivelable que cuenta con amortiguadores con control electrónico, es decir, que predice el terreno y prepara la suspensión para rodar lo más suavemente posibleNo te preocupes si no te parece suficiente información, la hoja de especificaciones del Rolls-Royce Phantom VIII se vuelve significativamente más insufrible, o impresionante, dependiendo de qué lado de la barricada de Wall Street estés leyendo esto.
Rolls-Royce ha acuñado el término "El Abrazo" para describir la eventualidad que supone entrar en el coche. Una vez que se haya completado con éxito esta ceremonia de apertura y cierre de puertas milagrosas, los días fríos en el coche serán cosa del pasado. Los asientos son calefactables, los apoyabrazos de todas las puertas (y central trasero) tienen calefacción, la tapa de la consola central delantera también tiene calefacción, ¡y hasta el pilar C! Los pingüinos y los osos polares pueden sufrir el infierno de este coche. Para todo lo demás, suena como si pudieras disfrutar del confort de verano estacionado en el Polo Sur si así lo deseas.
Otro detalle del interior que merece la pena destacar es la denominada "La Galería"Dicha galería es, literalmente, una instalación de arte en el salpicadero que los compradores pueden encargar individualmente. ¿No estás seguro de qué poner allí? Rolls-Royce tiene algunas sugerencias: obras tan variadas como una pintura al óleo inspirada en el South Downs de Inglaterra en otoño por el reconocido artista chino Liang Yuanwei, un mapa dorado y plateado del ADN de un propietario impreso en 3D creado por el alemán Thorsten Franck, un estampado de rosas de porcelana hecho a mano por Nymphenberg, o un diseño abstracto en seda de alta calidad realizado por la joven artista británica Helen Amy Murray. Estas solo son algunas de las creaciones ofrecidas por la marca británica. Como he mencionado anteriormente, "La Galería" es totalmente al gusto del consumidor.
¿Escucháis eso, gente rica? No más fotos recortadas de la nieta pegadas en el salpicadero, no más virgencitas puestas a posteriori. Ahora podrás tener todo eso realizado con las mejores calidades en el salpicadero. No parece que Rolls-Royce haya anunciado un precio oficial del Phantom VIII. Y supongo que si tienes que preguntar, probablemente seas una de las muchísimas personas (lo normal, vamos) que no podemos permitirnos comprar uno.