Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Juez escriba una noticia?

Gobierno de Los Ríos tendrá invernadero de cacao en Campus La María, de la UTEQ

04/03/2020 15:58 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Convenio interinstitucional prevé reproducción de 100 000 plantas anuales

Con flexómetro en mano, César Bermeo, coordinador académico de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo –U.T.E.Q.-, junto a su compañero Luis Llerena, catedrático de ese centro de estudios; y Jhonson Rivera, Coordinador de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Los Ríos, iniciaron la medición de la parcela para la construcción del invernadero para clones de cacao.

 

El espacio, ubicado en el Campus La María, de la U.T.E.Q., será de 2 800 metros cuadrados, en el que se prevé la reproducción de 100 000 plantas de cacao cada año y, durante los próximos cinco años, 500 000 unidades, según se establece en el convenio de cooperación interinstitucional suscrito entre el Gobierno de Los Ríos y el alma mater quevedeña.

Leonardo Matute, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la U.T.E.Q., indicó que la implementación del vivero es una de las primeras iniciativas que se están dando en el marco del convenio suscrito, que va a permitir reproducir alrededor de 500 000 plantas de cacao durante los cinco años de vigencia de dicho documento. “El invernadero tendrá una tecnología novedosa; el espacio de 80 m x 35m (2800 m2) que hemos previsto está privilegiadamente ubicado, con acceso a fuentes de agua, lo que va a permitir instalar un adecuado sistema de riego por micro aspersión y fertilización”, señaló Matute.

Se prevé reproducir 500 000 plantas de cacao durante cinco años

La reproducción de las plantas de cacao dentro de ese invernadero permitirá, en lo posterior, contar con una provisión permanente de este producto para entregar a las asociaciones rurales productivas de la provincia de Los Ríos, dentro del plan de mejoramiento de la producción agrícola y pecuaria emprendido por el Gobierno de Los Ríos y su prefecto Johnny Terán Salcedo. Así mismo, permitirá que los estudiantes universitarios de las carreras agrarias realicen sus prácticas preprofesionales.

“Hoy hemos procedido, junto a los funcionarios de la U.T.E.Q., a la medición del terreno para la implementación del vivero de cacao. La idea del señor prefecto Terán es contar con un vivero multiplicador del clon de cacao, para obtener plantas genéticamente mejoradas y así incrementar la producción en plantaciones cacaoteras de las asociaciones agropecuarias rurales de la provincia de Los Ríos”, señaló Jhonson Rivera, Coordinador de la Dirección de Desarrollo Productivo del Gobierno de Los Ríos.

De acuerdo a datos registrados en el convenio de cooperación interinstitucional, el proyecto denominado Multiplicación Vegetativa de Cacao, tendrá una inversión total de $ 203.315, 80, durante toda su vigencia. El aporte del Gobierno de Los Ríos es de $122.132, 60, que representa el 60, 07 %. Un significativo rubro de $ 39.933, 20, es el aporte de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, 19, 64 %; y, el aporte de las Asociaciones Agropecuarias es de $ 41.250, 00, que se constituye en el 20, 29 % de su participación.


Sobre esta noticia

Autor:
El Juez (132 noticias)
Visitas:
5822
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.